Editoriales

Jamlet Política | Eleazar Ávila Pérez | Informes: Agenda, reconocimiento o paredón

Siempre hemos tenido la práctica muy formal de acudir a los informes municipales, donde la agenda personal es visitar a los alcaldes que tienen la amabilidad de invitarnos.

Ojo, pero tampoco estamos de afanositos, solo diré que me encanta el territorio y de estar atentos a que no nos cuenten con boletines norteños.

Pero eso es secundario para ustedes, así que de cualquier forma les vamos a decir los datos que disponemos de los sitios y los días que están determinados para su rendición de cuentas en este período que citamos, como cita el Código Municipal en su apartado XIX. “Rendir anualmente al Ayuntamiento, en el período comprendido entre los días 3 y 13 de septiembre”.

No dice a la sociedad, dice al ayuntamiento, lo cual es decir a los miembros de un cabildo, síndicos, regidores, quienes románticamente se presumen electos por el pueblo.

Sin embargo, políticamente, los alcaldes ofrecen siempre un discurso estratégico, que como advertimos ayer, ustedes seguro que pueden verificar caminando por las calles si las obras que se presumen son reales o cuentos marineros.

Personalmente, a mí me constan obras que llaman mucho la atención, como lo son todo lo que pasa en el sur en materia de desarrollo, turismo, industrias, en esta que es hoy la mayor zona del bienestar, seáradita la palabra, nos dicen sus alcaldes gracias al respaldo de Américo Villarreal como gobernador de la entidad.

Pero como lo que importa es lo que usted va a verificar, aquí la agenda de los alcaldes. Comencemos en Ciudad Victoria: Lalo Gattas está programado para entregar su informe en la Sala de Cabildo el 3 de septiembre, bueno, todos son en el siguiente mes.

Matamoros, con Alberto Granados, el día 6 en el Centro de Convenciones Mundo Nuevo; Verónica Aguirre, la alcaldesa de San Fernando, el día 7 en el Salón Ramón Ayala; en Miguel Alemán, su alcalde Ramiro Cortés, el día 8 en el Salón CECYD.

En Reynosa, Carlos Peña -el interpósito-, el día 11 en el Salón Cantera; en Altamira, el día 10 estaremos con Armando Martínez en el Pórtico de la presidencia municipal, en multitudinario como es el sello de la casa.

En El Mante, Martha Patricia Chío de la Garza, el día 11 en el Country Club; Carmen Lilia Canturosas, alcaldesa de Nuevo Laredo, el día 11 en el Centro Cultural; en Madero, Erasmo González tendrá su evento el 12 en la Unidad Deportiva; en Tampico, Mónica Villarreal, el día 13 en Teatro Metropolitano y Manuel Báez de Jaumave en el Teatro del Pueblo.

Son los principales y seguramente actualizaremos los datos, donde para muchos, les guste o no, son pocos los que realmente sobresalen, porque tiene vocación y mayor capacidad de orden institucional.

Y claro, hay que recordar que la rendición de cuentas no es ni debe de ser un trámite, porque, como advertimos, es una posibilidad de generar poder social traducido en confianza medible.

Cada gobierno, por ello, durante sus inicios y más, debe de obligarse a fijar metas, evaluar resultados y corregir el rumbo, de modo que la ciudadanía sepa quién decide, por qué y con qué recursos.

Si no se hace, cada peso y cada acto no dejará la huella posible de ser auditada, y en los casos de la observación social sancionable, lo que degenera en la corrupción, lastimando los derechos de las personas.

De los actos de alta sensibilidad política, todo se debe de documentar, en autocrítica, los errores y aciertos para evitar crisis y reducir rumores, todo gracias a información verificable, asegurando competencias justas, con alto fortalecimiento en su gobernabilidad.

Del sexto piso.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas, con el doctor Vicente Joel Hernández, se declaró lista para realizar, del 6 al 13 de septiembre, la Semana Nacional de Salud Pública.

Se suma así a la convocatoria que el gobernador Américo Villarreal Anaya hizo a las y los servidores públicos, en el marco de la ceremonia de honores a la bandera, para estar atentos al progreso de las campañas como la de vacunación y de lucha contra el dengue.

Nuestra Política: “La mitad de la vida es suerte, la otra disciplina; y ésta es decisoria ya que, sin disciplina, no se sabría por dónde empezar con la suerte”. Carl Zuckmayer.

18 pendientes
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila