Deportes

Marco Asensio elige al Fenerbahçe para relanzar su carrera

*El español busca protagonismo en Estambul y un lugar en el Mundial 2026.

Marco Asensio ha tomado una de las decisiones más trascendentes de su trayectoria: dejar al París Saint-Germain para convertirse en nuevo jugador del Fenerbahçe. El atacante balear priorizó la ambición deportiva y la posibilidad de regresar a la selección española por encima de ofertas más lucrativas provenientes de Arabia Saudita y Catar.

De acuerdo con fuentes cercanas al jugador, Asensio analizó hasta el final dos escenarios: Aston Villa y el conjunto turco. El club inglés se retiró de la negociación debido al elevado traspaso solicitado por el PSG, mientras que el Fenerbahçe mantuvo firme su interés hasta concretar la operación.

Mundial como gran meta

El exmadridista tiene como gran objetivo recuperar la confianza de Luis de la Fuente y llegar a la Copa del Mundo 2026. Sabe que competir en Turquía no garantiza visibilidad inmediata, pero confía en firmar una temporada destacada que lo devuelva al radar de la selección.

Estambul, una motivación especial

El aterrizaje de Asensio en Estambul generó gran expectación: miles de aficionados siguieron en directo su vuelo privado y lo recibieron en masa a su llegada. La pasión de la afición turca y el ambiente de los estadios fueron determinantes en su decisión, además de la oportunidad de sentirse figura principal en un proyecto exigente.

Entre el reto y el contrato

El contrato firmado con Fenerbahçe está entre los más significativos de su carrera, pero no fue el único motivo para recalar en Turquía. Asensio buscaba equilibrio entre un proyecto competitivo y un último gran acuerdo económico antes de la recta final de su carrera.

Su paso por París, irregular

Asensio llegó al PSG en 2023 con la confianza de Luis Enrique, quien lo valoraba por su versatilidad en ataque y en el mediocampo. Tras un inicio prometedor con goles en Ligue 1 y Champions, una lesión muscular lo alejó varias semanas y frenó su progresión.

El regreso no fue sencillo: Ousmane Dembélé y Bradley Barcola se adueñaron de las bandas, mientras Gonçalo Ramos y Kolo Muani competían por la delantera. Con menos protagonismo, en 2024 salió cedido al Aston Villa, donde recuperó ritmo competitivo bajo Unai Emery, aunque la cesión terminó sin opción de compra debido al alto precio exigido por el PSG.

Ese recorrido irregular reforzó su necesidad de encontrar un escenario donde ser protagonista. Ahora, con el Fenerbahçe, Asensio apuesta por Estambul como el lugar para volver a sentirse importante, recuperar su mejor nivel y reabrir la puerta de la selección española.