Editoriales

Jamlet Política | Eleazar Ávila Pérez | Altamira es Alta-Mira con Armando

Seguimos en septiembre y mientras unos cantan la de Wake Me Up When September Ends -B.J. Armstrong-, la vida avanza y los informes de gobierno municipales también, con algunos verdaderamente espectaculares.

Por supuesto, este día estaremos en Madero con el Presidente Erasmo González en la Unidad Deportiva y les platicaremos. Pero mientras tanto, como me comprometí, les comento que ayer acudimos a Altamira, donde Armando Martínez Manríquez corrió con la bendición de Dios para realizar un evento monumental al aire libre.

Y es que todo el día la zona estuvo acosada por tormentas, que, como explicó, llevaron a sus cercanos a pensar en un Plan B para la realización del Cuarto Informe de Gobierno, el primero de la segunda etapa de tres.

Pero no hubo necesidad, nos diría en corto, luego a toda la audiencia. “Cuando hay fe en Dios se cuenta con su respaldo” y ya cercana a la hora de la positiva rendición de cuentas, la lluvia sencillamente se esfumó, para regresar nuevamente la intermitencia de tormentas durante toda la noche.

Ya sin lluvia, pero eso sí con muchos aplausos, el alcalde no dudó en expresar que el ejercicio de informar lo realizó en plena transparencia. “Con honestidad y autocrítica constructiva, seguiremos defendiendo los intereses de nuestra gente con toda nuestra capacidad, sin importar los retos que afrontemos. Seguiremos trabajando incansablemente hasta ver a Altamira convertida en una ciudad próspera, justa y sostenible”.

Un texto amplio donde agradeció el respaldo del gobernador Américo Villarreal y de la Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum.

Además, aprovechó para destacar el trabajo eficiente de la representante del ejecutivo estatal en la secretaria de Economía Ninfa Cantú Deándar; de su esposa la presidenta del DIF Altamira, C.P. Rossy Luque de Martínez; del Cabildo altamirense, con la presencia de legisladores locales, federales, y ciudadanía en general.

Ya en el documento que sería imposible anotar todo, es importante que hay datos y asuntos que no pasan desapercibidos. Ejemplo dijo, que “la transformación de Altamira es un hecho. Aquí los recursos se ven, se sienten y se viven. Altamira ya no es la misma, y no volverá a serlo. Porque hoy somos una ciudad más justa, más fuerte y más viva que nunca”.

Habría que añadir que su administración y estilo de gobernar es de ejemplar cercanía con la gente, logrando 2 mil 828 atenciones ciudadanas realizadas en audiencias públicas, para atender directamente las necesidades de la población.

Y en algo que es muy sensible para la sociedad, la seguridad pública en la que “Altamira se ha posicionado en el octavo lugar nacional en percepción de seguridad. Se invirtieron más de 7 millones de pesos en tecnología de vigilancia, incluyendo 55 body cams para elementos de tránsito y cámaras en patrullas”.

Y de las obras que son amores, el alcalde Armando destacó una inversión récord de 526.07 millones de pesos en obra pública, con obras como el Complejo Integral Multidisciplinario Altamira, con una inversión de 152.24 millones de pesos.

“La primera etapa, ya concluida, representó una inversión de 112.4 millones de pesos; el alumbrado solar en Villa Cuauhtémoc, con 6.37 millones de pesos de inversión, y la reconfiguración del Centro Histórico, con 30.21 millones de pesos”.

“Ya en el área de servicios públicos, se instalaron 1,652 nuevas luminarias LED, se recolectaron más de 61,743 toneladas de basura, y se realizó el chapoleo de más de 4 millones de metros cuadrados”.

En fin que como les digo, no terminaríamos, por lo mismo, aprovecho el espacio para reiterar que mejor, todos listos para la Función Internacional de Box del próximo 20 de Septiembre.
Del Sexto piso.- Y qué pasó en Reynosa, simple: Que en el informe, al menos en el papel, los presentes fueron testigos de que toda la zona urbana es Roma y mejor aún, que han terminado con los añejos problemas del desarrollo urbano.

Hablar de transporte público, de agua potable y de drenaje es remitirnos a la película de México 2000, donde su sistema político y social es ejemplo mundial. Y así “la demagogia, la burocracia, el charrismo sindical, así como también el alcoholismo, el analfabetismo, la inflación, el narcotráfico y la mordida” ya no existen.

Nuestra Política: “Estoy convencido de que la mitad de lo que separa a los emprendedores exitosos de los no exitosos es la perseverancia”. Steve Jobs.

18 pendientes
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila