Juan Pablo Sánchez C. / TN
Matamoros, Tamaulipas.- Ante la presencia de padres de familia y de los mismos docentes, éste jueves 11 de septiembre se llevó a cabo la firma de carta compromiso del “Programa de Arraigo del Maestro en el Medio Rural”, un acto que estuvo encabezado por el jefe de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación en Tamaulipas, maestro Samuel Alcantar Varela.
Al hacer uso de la palabra, el profesor Alcantar Varela dijo que es momento de hacer equipo, es momento de unir esfuerzos para sacar adelante cada uno de los proyectos que se tienen en las escuelas que están enclavadas en las zonas más marginadas de Tamaulipas.
“Porque necesitamos que los niños y jóvenes que viven en esas zonas sigan siendo atendidos cada vez mejor y para eso es éste programa, donde hoy en día solo en la frontera de Tamaulipas se invierten poco más de 400 mil pesos mensuales en apoyo a los docentes inmersos en este programa”, externó.
Y hoy con la firma de esta carta compromiso, dijo, los padres de familia estarán seguros de que sus niños y jóvenes seguirán recibiendo una educación de calidad, pues gran parte de éste dinero, agregó, también está destinado en la capacitación del maestro para la mejora continúa.
Es una iniciativa de gobierno: Varela
El profesor Alcantar Varela explicó que el programa “Arraigo del Maestro en el Medio Rural”, es una iniciativa gubernamental, que busca la permanencia de los docentes en comunidades rurales, esto mediante el otorgamiento de estímulos económicos y el fomento de su participación activa en la vida comunitaria para mejorar precisamente la calidad educativa.
A cambio de esta compensación y apoyo, dijo, el maestro se compromete a implementar proyectos comunitarios y a supervisar el progreso académico de los alumnos.
Además éste programa, dijo, no solo se enfoca en lo académico, sino que abarca la realidad socioeconómica, laboral y cultural del entorno.
Con una pedagogía adaptada a las necesidades de la comunidad.
Se basa, agregó, en el trabajo cooperativo, el aprendizaje práctico y la vinculación directa del niño y jóvenes con la naturaleza y la sociedad que lo rodea, concluyó.
Con el maestro Alcantar Varela también estuvo la titular del Crede Matamoros, maestra Mara Castillo Marín, la coordinadora de programas compensatorios, maestra Daniela San Juan Mar Manríquez, el jefe del departamento de fomento educativo en comunidades marginadas, profesor Jorge Candelario Hinojosa Rodríguez, la titular del Crede Río Bravo, maestra Vilma Castillo Enriquez, del Crede Vallehermoso, maestro Jorge Mata Álvarez, del Crede Reynosa, profesora Alicia Isabel Pizaña Navarro, del Crede Miguel Alemán, maestro Joel Araguz Loredo, entre otras autoridades.