Política

Sheinbaum aclara a China: aranceles no buscan confrontación

México insiste en que la medida respeta reglas internacionales

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este viernes 12 de septiembre que los nuevos aranceles propuestos por su gobierno “no están dirigidos contra ningún país en particular”, tras el rechazo expresado por China.

“Se trata de medidas comerciales, no de coerción. Tenemos una buena relación con China y queremos mantenerla”, afirmó en su conferencia matutina.

La mandataria adelantó que la próxima semana se sostendrán reuniones con representantes del gobierno chino para abordar el tema. Además, mencionó que otros países como Corea del Sur, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía —con los que México no tiene Tratados de Libre Comercio (TLC)— también forman parte del esquema arancelario.

El motivo de los aranceles

La administración federal plantea elevar hasta un 50% los aranceles a vehículos importados de Asia, principalmente de China, como una estrategia para “nivelar” el mercado y fortalecer la industria nacional.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que actualmente los autos provenientes de esa región pagan un 20% de impuestos, pero los precios de exportación están “muy por debajo de los valores de referencia”.

“Lo llevaremos al máximo permitido por la OMC. Esto dará certidumbre y atraerá más inversión al sector automotriz mexicano”, señaló.

La postura de China

Un día antes, el portavoz de la cancillería china, Lin Jian, manifestó la oposición de su país a lo que consideró “medidas proteccionistas y discriminatorias”.

“Esperamos que México se sume a la recuperación económica global y evite decisiones restrictivas”, indicó el funcionario.

Sin riesgo de ruptura

Por su parte, el canciller Juan Ramón de la Fuente descartó que exista tensión diplomática:
“Hay comunicación constante con la embajada de China. Hemos tenido reuniones de trabajo para explicar los alcances del Plan México y las oportunidades que se abren. La relación sigue siendo cordial y productiva”, enfatizó.

INFORMACIÓN DE EL FINANCIERO