Política

Diputados perfilan reasignaciones al Presupuesto 2026

Merilyn Gómez Pozos destaca apertura de Hacienda y anticipa comparecencia del titular

La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Merilyn Gómez Pozos, informó que tras una reunión con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se confirmó que habrá reasignaciones al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026.

En entrevista previa a la sesión de este miércoles en el pleno, la legisladora de Morena calificó el encuentro como relevante, ya que permitió a los distintos grupos parlamentarios —con excepción del PAN— plantear dudas que fueron atendidas por los representantes federales.

Como ejemplo, señaló que el PRI cuestionó la reforma aún pendiente en el Senado, relacionada con la homologación de salarios. Al respecto, aseguró que ya se garantiza un ingreso promedio de 18 mil pesos para los maestros y que se buscará lo mismo en 2026 para policías, elementos de la Guardia Nacional, enfermeros y médicos.

“Vamos a hacer reasignaciones importantes. Recordar que es una facultad exclusiva de las y los diputados la reasignación del presupuesto, por eso es fundamental mantener estas reuniones con Hacienda para estar en sintonía y dar transparencia al proceso”, subrayó.

Gómez Pozos adelantó que el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, podría comparecer el miércoles 24 de septiembre en la Cámara de Diputados, acompañado de su equipo, para responder cuestionamientos sobre el Paquete Económico del próximo año.

Asimismo, informó que este jueves la Comisión que encabeza aprobará los plazos para instalar mesas de trabajo tanto en comisión como en el pleno. En este contexto, criticó la ausencia de los diputados del PAN en el encuentro con Hacienda.

“Era una buena oportunidad para despejar dudas y evitar que continúen difundiendo información imprecisa sobre recortes en seguridad, salud y educación. Su ausencia solo confirma que no han hecho comentarios asertivos desde que recibimos el Paquete Económico”, concluyó.

INFORMACIÓN DE EL HERLDO DE MÉXICO