Estado Local Salud

Crece resistencia a la insulina en niños y adolescentes

Erik Huerta / TN

Tampico, Tamaulipas.- La resistencia a la insulina entre niños y adolescentes en Tampico se ha convertido en una preocupación creciente para las autoridades sanitarias, debido al aumento de casos en menores que, aunque presentan niveles normales de glucosa, muestran insulina elevada, lo que los expone a desarrollar diabetes tipo 2 a temprana edad.

Ofelia Cantú Rodríguez, directora de Servicios Médicos del Ayuntamiento, destacó la labor del Centro de Prevención y Control de la Diabetes en la colonia Morelos, donde un equipo multidisciplinario brinda atención gratuita a pacientes con diagnóstico o factores de riesgo.

“Estamos identificando signos físicos como manchas oscuras en el cuello, axilas, nudillos o ingles, así como piel agrietada, que indican resistencia a la insulina. Aunque la glucosa de estos niños está dentro de lo normal, sus niveles de insulina son elevados, lo que representa un riesgo significativo para su salud futura”, señaló Cantú Rodríguez.

Dijo que el centro ofrece consultas especializadas en diabetes, talleres de alimentación saludable, monitoreo de glucosa y capacitación sobre la correcta aplicación de insulina, un área donde muchos pacientes carecen de conocimiento.
Además, cuenta con atención de médico internista, psicóloga y servicios odontológicos a bajo costo.

En los últimos meses, se han realizado 82 consultas de medicina interna, 148 de nutrición, 130 consultas generales y 10 talleres, sumando un total de 360 atenciones enfocadas en la prevención y control de esta enfermedad.

Por ello señaló que se impulsan estrategias dirigidas a niños y jóvenes para fomentar hábitos saludables dentro de las familias, en un estado que ocupa el segundo lugar nacional en casos de diabetes, con Tampico entre los municipios con mayor incidencia.

“Nuestro objetivo es prevenir que los niños desarrollen diabetes. La detección temprana y la educación son fundamentales para proteger su salud”, concluyó la funcionaria.