Estado Local Nacional Naturaleza Portada

Pronostican lluvias fuertes en Tamaulipas

El SMN alerta por efectos de un posible ciclón y el monzón mexicano

Para este jueves 18 de septiembre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa condiciones de lluvia en gran parte del territorio nacional, destacando precipitaciones en Tamaulipas, donde se esperan chubascos con posibilidad de tormentas eléctricas a lo largo del día.

En el noreste del país, los canales de baja presión y la entrada de humedad tanto del Golfo de México como del Pacífico mantendrán un escenario lluvioso que alcanzará a San Luis Potosí, Nuevo León y Coahuila, además de Tamaulipas.

Posible formación ciclónica en el Pacífico

El organismo señaló que una zona de baja presión con alto potencial de convertirse en ciclón tropical se ubica frente a las costas de Jalisco. Su circulación y nublados asociados estarán generando lluvias muy fuertes en el occidente mexicano, incluyendo estados como Jalisco, Colima y Michoacán.

Lluvias intensas en el sureste y península de Yucatán

En paralelo, el sureste y la península de Yucatán experimentarán precipitaciones muy fuertes a intensas, especialmente en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, lo que podría ocasionar encharcamientos y afectaciones en caminos y zonas bajas.

Monzón mexicano refuerza precipitaciones en el noroeste

El monzón mexicano seguirá activo, dejando lluvias de fuertes a muy fuertes en entidades del noroeste como Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango y Nayarit.

Resumen de pronóstico

  • Lluvias muy fuertes a intensas (75 a 150 mm): Oaxaca y Chiapas.

  • Lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

  • Chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Edomex, CDMX, Morelos y Puebla.

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

Temperaturas

  • Máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa, Colima, Michoacán, Oaxaca y Campeche.

  • Máximas de 30 a 35 °C: Incluye a Tamaulipas, además de Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Veracruz, Yucatán, entre otros estados.

  • Mínimas de 0 a 5 °C: en zonas serranas de Durango, Estado de México y Puebla.

Clima en el Valle de México

En la capital y municipios conurbados se prevé cielo nublado por la tarde con lluvias puntuales fuertes. La temperatura mínima en CDMX será de 13 a 15 °C y la máxima de 24 a 26 °C; mientras que en Toluca oscilará entre 9 y 23 °C.