Política

Trump arremete contra la migración en la ONU

El presidente de EE.UU. critica a Europa y acusa a la ONU de financiar la migración irregular

Durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, colocó nuevamente la migración en el centro de su agenda política, calificando las políticas de “fronteras abiertas” como un “experimento fracasado” que, según dijo, está llevando a varios países “al infierno”.

El mandatario republicano aseguró que su gobierno ha tomado “medidas contundentes” para frenar la migración irregular y advirtió a Europa sobre los riesgos de mantener políticas de acogida. Señaló que en países como Alemania, Austria o Suiza “las prisiones están llenas de solicitantes de asilo que pagaron la amabilidad con crimen”.

“Es hora de poner fin a este experimento fallido. Créanme, soy un experto en el tema. Sus países se están arruinando”, afirmó Trump, en un mensaje con tintes nativistas donde llegó a decir que Europa corre el riesgo de sucumbir a un “monstruo” que destruye su herencia cultural.

Críticas a Europa y a la ONU

Al igual que en intervenciones previas en el continente europeo, Trump insistió en que la migración y la crisis energética están deteriorando a Europa. “Amo a Europa y a su gente, y me apena verla afectada por la inmigración y las políticas energéticas equivocadas”, declaró, defendiendo una vez más el uso del carbón y criticando las estrategias de energías limpias.

El presidente también acusó a Naciones Unidas de “no atender los problemas reales” y de promover, en cambio, la migración hacia Estados Unidos. Sostuvo que el organismo ha destinado “372 millones de dólares para apoyar el viaje de más de 624 mil migrantes hacia nuestro país”.

“¡Imagínense! La ONU financia a quienes entran ilegalmente, y luego nosotros tenemos que deportarlos”, reclamó Trump, reafirmando su política de fronteras blindadas y deportaciones masivas.