El Mundo Política

Aviones rusos fueron interceptados por EU cerca de Alaska

Norad confirma seguimiento en la zona de defensa aérea; Trump respalda opción de derribo en caso de violación

El Mando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD) informó que fuerzas estadunidenses detectaron y rastrearon dos bombarderos Tu-95 y dos cazas Su-35 cerca de la zona de identificación de defensa de Alaska (ADIZ). El comando desplegó un E-3 Sentry, cuatro F-16 y cuatro aviones cisterna KC-135 para identificar e interceptar las aeronaves rusas. Reuters+1

Según los reportes, los aparatos rusos permanecieron en espacio aéreo internacional y no incurrieron en una violación del territorio soberano de Estados Unidos o Canadá; sin embargo, el episodio ocurre en medio de un repunte de actividad aérea rusa cerca de fronteras aliadas y de una creciente preocupación por incursiones de drones en países de la OTAN. AP News+1

El incidente coincidió con recientes declaraciones del presidente Donald Trump, quien en la Asamblea General de la ONU en Nueva York dijo que los países de la OTAN deberían tener la opción de derribar aeronaves rusas que vulneren su espacio aéreo, siempre que se sigan los protocolos y alertas correspondientes. La polémica frase elevó las tensiones diplomáticas sobre la gestión de violaciones aéreas en Europa y el Ártico. ABC News+1

Militares y autoridades aliadas han respondido habitualmente mediante escoltas y remociones de los vuelos no identificados; NORAD subrayó que estas apariciones son monitoreadas de forma rutinaria pero que se toman medidas para garantizar la seguridad del tráfico aéreo y de las fronteras. Analistas señalan que la frecuencia de estas operaciones rusas se ha incrementado en 2025, lo que obliga a mantener vigilias y coordinaciones entre Washington y sus aliados en la región