Estado Local Portada

Laguna de Champayán mantiene niveles aceptables

Erik Huerta / TN

Altamira, Tamaulipas.- El sistema lagunario de Champayán mantiene niveles aceptables debido a las últimas precipitaciones pluviales, lo que garantiza el suministro del vital líquido para los miles de usuarios altamirenses, aseguró Gabriel Arcos Espinosa, gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Altamira.

Señaló que las lluvias han sido muy positivas para esta región ya que el vaso lacustre registra buena captación, por lo que no se tienen problemas con el suministro; sin embargo, instó a la población en general a cuidar el vital líquido haciendo un uso racional del mismo para que no falte en el futuro.

“Está a 1.56 metros el nivel, arriba del 40 por ciento de su capacidad sobre el nivel del mar. Las precipitaciones pluviales han sido considerables, tanto en este sector como en la parte alta del sistema. Hay que recordar que no nada más la laguna capta el agua de esta zona en particular sino de toda la cuenca’’, detalló.

Asimismo, Arcos Espinosa, descartó posibles desbordamientos de la laguna de Champayán, que reporta al momento un nivel aceptable; “en el evento anterior de ciclón, que tuvimos el pasado mes de junio, estuvo arriba de los dos metros, lo que causó inconvenientes en las zonas ribereñas del río Tamesí pero no para el resto de la población’’.

“Debemos seguir cuidando el agua, lo que es importante y fundamental, tener su cuidado en los diferentes sectores (urbano, agrícola, comercial, e industrial) para un uso adecuado del recurso’’, precisó.

MANTENIMIENTO A DRAGAS

Por otra parte, Arcos Espinosa indicó que las dragas que se utilizan en las labores de desazolve y saneamiento del sistema lagunario Champayán se encuentran en mantenimiento porque así lo requieren dependiendo el trabajo realizado, ya que hay piezas que se van desgastando y sólo se consiguen en el extranjero.

Añadió que en los trabajos se avanza de manera favorable pues a la fecha se han desazolvado 827 mil metros cúbicos en ese cuerpo de agua, abarcando las áreas de las bocatomas y del sector Santa Anita.