José Gregorio Aguilar / TN
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un contexto nacional donde el desempleo juvenil sigue siendo una preocupación creciente, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE) refuerza sus estrategias para ofrecer alternativas reales a los jóvenes que buscan incorporarse al mercado laboral formal. De acuerdo con cifras estatales, la tasa de desempleo en Tamaulipas se estima en un 3 por ciento, y dentro de ese porcentaje, casi el 40 por ciento corresponde a jóvenes de 16 años en adelante, un rango etario que, aunque no debería estar laboralmente activo tan temprano, representa una parte significativa de la población económicamente vulnerable.
Oscar Azael Rodríguez Perales, director del INJUVE, explicó que la institución mantiene abierta la convocatoria “Santander Juventud que Innova”, un programa de profesionalización con certificaciones internacionales que ofrece cinco mil becas totalmente gratuitas. Estos cursos, que normalmente tendrían un costo, han sido gestionados por el Instituto para que estén al alcance de cualquier joven interesado en mejorar su perfil profesional.
Además, se ha puesto en marcha la Bolsa de Trabajo del Instituto de la Juventud, una plataforma que fortalece el Sistema Nacional del Empleo y la Secretaría del Trabajo, con más de 30 mil vacantes disponibles a nivel internacional. Empresas pueden registrar sus ofertas laborales de forma autogestiva, mientras que los jóvenes pueden cargar su información personal y profesional sin costo alguno. Una de las ventajas de esta plataforma es el uso de inteligencia artificial para diseñar automáticamente el currículum vitae de cada usuario, facilitando su postulación a las vacantes disponibles.
Aunque la bolsa de trabajo es reciente, iniciada en agosto en convenio con Santander, ya se han registrado cinco empresas estatales y 350 jóvenes han creado su perfil. Varios de ellos han comenzado a aplicar a empleos, aunque los procesos de contratación dependen de cada empresa y aún no se cuenta con estadísticas definitivas. Rodríguez Perales destacó que el desempleo juvenil es multifactorial, influenciado por la carrera, la experiencia laboral, la región y la movilidad geográfica, por lo que se busca ofrecer oportunidades diversas y adaptadas a cada perfil.