El Mundo Política

Trump y Netanyahu anuncian plan de paz para Gaza

Propuesta de 20 puntos busca alto al fuego inmediato y liberación de rehenes

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aceptó un plan de 20 puntos para poner fin a la guerra en Gaza, al que calificó como un “día histórico para la paz”. La iniciativa contempla un alto al fuego inmediato, la devolución de rehenes israelíes y la liberación de miles de prisioneros palestinos.

Trump destacó que su propuesta cuenta con el respaldo de varios líderes de Medio Oriente y de países de mayoría musulmana, y la presentó junto a Netanyahu en una conferencia de prensa. “Esto no es solo sobre Gaza, es sobre una paz más amplia en la región, una paz duradera en Medio Oriente”, afirmó.

Contenido del plan

El documento establece que, si Hamás acepta, la guerra terminaría de inmediato y en un plazo de 72 horas serían devueltos los rehenes y los restos de los fallecidos. Israel, por su parte, liberaría a casi dos mil prisioneros palestinos y se comprometería a no ocupar ni anexar Gaza.

El plan incluye garantías de ayuda humanitaria, la permanencia de los gazatíes en sus hogares y la creación de un panel internacional de expertos para reconstruir el territorio. También estipula que Hamás no tendría ningún papel en el gobierno de Gaza y abre la posibilidad de que, en el futuro, se creen condiciones para un Estado palestino.

Obstáculos y contexto

Hamás afirmó antes de la reunión que no había visto la propuesta y que tendría que analizarla. La aceptación del grupo es clave para que el acuerdo pueda implementarse, justo cuando el conflicto se acerca a su segundo aniversario.

La guerra estalló tras los ataques de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenaron una ofensiva israelí en Gaza con más de 65 mil palestinos muertos, en su mayoría mujeres, niñas y niños. Exrehenes liberados han pedido a Tel Aviv frenar los bombardeos, al advertir que la presión militar pone en riesgo a quienes aún siguen cautivos.

El proceso de negociación se vio favorecido por una llamada telefónica organizada por Trump entre Netanyahu y el primer ministro de Qatar, país clave en la mediación. Durante la conversación, el líder israelí pidió disculpas por un ataque en Doha que dejó un militar catarí muerto, hecho que tensó la relación con los Estados árabes.

INFORMACIÓN DE BLOOMBERG