Política

Propone cárcel de hasta 8 años por venta y compra de vapeadores

La iniciativa busca reforzar la prohibición constitucional contra cigarrillos electrónicos

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud que plantea penas de uno a ocho años de prisión, además de multas económicas, para quienes compren, almacenen, transporten o comercialicen cigarrillos electrónicos, vapeadores y dispositivos similares.

La propuesta, entregada el 26 de septiembre de 2025, busca dar sustento jurídico a la reforma constitucional publicada el pasado 17 de enero, que ya prohibía la producción, distribución y venta de estos productos, así como de drogas sintéticas como el fentanilo.

Nuevo delito en la Ley de Salud

El proyecto contempla la creación del artículo 456 Bis, en el que se establecen sanciones de hasta dos mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) —equivalente a más de 226 mil pesos— para quienes realicen actividades relacionadas con la compra o venta de vapeadores con fines comerciales.

Riesgos para la salud

La iniciativa cita estudios de la Secretaría de Salud, que advierten que estos dispositivos se asocian con padecimientos graves como EVALI (lesión pulmonar por vapeo), enfermedades cardiovasculares y riesgo elevado de cáncer.

Asimismo, alerta sobre el aumento en el consumo entre adolescentes, al recordar que en 2022 cerca de medio millón de jóvenes de 10 a 19 años reportaron haber usado cigarrillos electrónicos o vapeadores.

Próximo debate legislativo

El documento será turnado a comisiones en la Cámara de Diputados para su análisis y discusión, donde se prevé un debate entre quienes respaldan la prohibición total por motivos de salud pública y quienes podrían advertir sobre los efectos de criminalizar el consumo.

INFORMACIÓN DE ARISTEGUI NOTICIAS