Estado Local Portada Salud

Migrantes embarazadas reciben atención en Tamaulipas

José Gregorio Aguilar / TN

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Aunque el flujo migrante ha disminuido hasta en un 80% en las ciudades fronterizas de Tamaulipas, el drama de las mujeres embarazadas que buscan cruzar a Estados Unidos no ha cesado. Cada año, entre 60 y 70 gestantes son atendidas por complicaciones médicas en hospitales de Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo.

“Son mujeres que llegan en condiciones muy vulnerables, muchas sin haber recibido atención prenatal en sus lugares de origen. Algunas vienen solas, otras con hijos pequeños. Y llegan justo en trabajo de parto”, explicó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro.

El funcionario aseguró que ningún hospital puede negar atención médica a una mujer embarazada en labor activa, sin importar su nacionalidad o situación migratoria. “La atención es gratuita, tanto para connacionales como para extranjeras. Es un principio ético y legal que respetamos”, afirmó.

Además de los partos urgentes, los centros comunitarios y hospitales de protección social también brindan servicios no urgentes a migrantes indocumentados. “La salud no tiene fronteras. Y menos cuando se trata de salvar vidas”, subrayó Hernández Navarro.

La mayoría de los casos atendidos presentan complicaciones derivadas de la falta de seguimiento médico. “No es solo un tema clínico, es un tema humanitario. Estas mujeres están en tránsito, en riesgo, y muchas veces invisibles para el sistema”, dijo.

Mientras el número de migrantes disminuye, la necesidad de atención obstétrica se mantiene.