*El fenómeno mantendrá condiciones de inestabilidad en gran parte del país
Para este miércoles 8 de octubre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Tamaulipas se verá afectado por un nuevo temporal de lluvias muy fuertes a intensas, principalmente en la zona sur del estado, como consecuencia de la amplia circulación del huracán Priscilla y otros sistemas meteorológicos activos en el país.
El organismo detalló que Priscilla se desplazará hacia el oeste de Baja California Sur, generando fuertes lluvias en esa región y chubascos en Sinaloa y Nayarit. Sin embargo, su influencia indirecta, junto con la humedad proveniente del Golfo de México, propiciará condiciones lluviosas en el noreste, donde Tamaulipas será uno de los estados más impactados.
Además, se mantiene la vigilancia sobre dos zonas de baja presión con posibilidad de desarrollo ciclónico: una frente a las costas de Veracruz y Tabasco, y otra al sur de Chiapas y Oaxaca, las cuales refuerzan la inestabilidad atmosférica y aumentan el potencial de lluvias en el oriente y sureste del territorio nacional.
Pronóstico de lluvias por regiones
-
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas (sur), San Luis Potosí (este), Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
-
Lluvias torrenciales (150 a 250 mm): Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
-
Lluvias fuertes (50 a 75 mm): Baja California Sur, Nuevo León, Guerrero, Michoacán y Península de Yucatán.
-
Chubascos y lluvias aisladas: Coahuila, Jalisco, Colima, Ciudad de México, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora.
Temperaturas y condiciones generales
A pesar del temporal, se prevén temperaturas cálidas en el noreste del país, con valores de 30 a 35 °C en Tamaulipas, mientras que las regiones serranas del norte y centro registrarán mínimas entre 0 y 5 °C.
En tanto, el Valle de México amanecerá con ambiente fresco y bancos de niebla, y por la tarde se esperan lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México.
El SMN exhortó a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales, ya que las precipitaciones podrían generar encharcamientos, desbordamientos de ríos o deslaves en zonas de riesgo.
¿Quieres que adapte esta nota para redes sociales (por ejemplo, una versión para X o Facebook)? Puedo hacerlo con tono informativo y breve.