Deportes

Costa Rica en la cuerda floja rumbo al Mundial 2026

*Tres empates en las Eliminatorias obligan al equipo de Miguel Herrera a ganar sí o sí para mantener viva la ilusión

La Selección de Costa Rica atraviesa un momento crítico en las Eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2026, con tres partidos jugados y tres empates, sin conocer la victoria. Dirigidos por Miguel Herrera, los ticos no dependen únicamente de sí mismos para asegurar un lugar en la Copa del Mundo que organizarán Estados Unidos, México y Canadá.

Formato que no perdona errores

Con los tres países anfitriones ya clasificados, Concacaf reparte tres cupos directos adicionales y un lugar para el repechaje intercontinental.

En esta fase, 12 selecciones se dividieron en tres grupos de cuatro equipos. Solo el primer lugar de cada grupo clasifica directo, mientras que los dos mejores segundos disputan el repechaje. Cada selección juega seis partidos: tres de local y tres de visitante, entre septiembre y noviembre de 2025.

Grupo C: Costa Rica necesita reaccionar

Tras tres jornadas, Costa Rica ocupa el tercer lugar con 3 puntos, producto de tres empates:

  • Nicaragua 1–1 Costa Rica

  • Haití 3–3 Costa Rica

  • Honduras 0–0 Costa Rica

Haití y Honduras lideran con 5 puntos cada uno, mientras que Nicaragua cierra con 1 punto. La falta de contundencia ha sido el gran problema del equipo tico. Miguel Herrera reconoció:

“No podemos seguir empatando si queremos soñar con el Mundial”.

Calendario crítico

Los próximos compromisos de Costa Rica serán decisivos:

  • vs Nicaragua — 14 de octubre 2025

  • visita a Haití — 14 de noviembre 2025

  • vs Honduras — 19 de noviembre 2025

Con 9 puntos en juego, “La Sele” necesita al menos dos victorias y un empate para mantener opciones reales de clasificar, dependiendo de los resultados entre Honduras y Haití.

Escenarios de clasificación

  • Tres victorias (12 pts): clasificación directa asegurada.

  • Dos victorias y un empate (8 pts): posible repechaje si la diferencia de goles es favorable.

  • Más de un empate o una derrota: riesgo de quedar fuera incluso del repechaje.

Herrera bajo presión

Miguel Herrera asumió el cargo con la promesa de renovar la ilusión, pero los resultados aún no acompañan. Con jugadores como Keylor Navas, Manfred Ugalde y Francisco Calvo, el talento está presente; lo que necesita Costa Rica es consistencia ofensiva y autoridad en el campo para soñar con llegar a la Copa del Mundo.