El mánager de Toronto reconoce la evolución del catcher mexicano y su impacto tanto ofensivo como defensivo
Si alguien entiende la relevancia de un catcher en el béisbol, ese es John Schneider, mánager de los Toronto Blue Jays, quien no dudó en elogiar la labor del mexicano Alejandro Kirk durante la Serie Mundial y en toda la postemporada de las Grandes Ligas.
“Kirk ha sido fundamental detrás del home”
Tras la victoria de Toronto en el Juego 5, que los dejó a solo un triunfo del título de la MLB, Schneider reconoció el crecimiento y la madurez que ha mostrado el receptor tijuanense de 26 años.
“Kirky ha evolucionado muchísimo este año, y aún más en la postemporada, al manejar al cuerpo de lanzadores, llamar los juegos y hacer ajustes”, señaló el estratega.
El mánager, quien en su etapa como jugador también fue receptor, subrayó la complejidad y el valor de esa posición.
“Siempre lo he dicho: para llegar a donde quieres, necesitas un buen catcher. Es vital tener una presencia estable detrás del home, y él ha sido absolutamente clave durante toda la postemporada”, afirmó Schneider.
Números de Kirk en la Serie Mundial
El desempeño de Alejandro Kirk ha sido determinante en la serie ante los Los Ángeles Dodgers. En cinco juegos, suma 6 imparables, incluidos 2 cuadrangulares, en 18 turnos al bat, con 4 carreras anotadas y 6 impulsadas.
Su promedio de bateo es de .333, con un .458 en porcentaje de embasado (OBP) y un .667 en slugging, cifras que lo colocan entre los principales candidatos al MVP de la Serie Mundial si Toronto logra coronarse.
A un paso del título
Luego de obtener dos victorias en Los Ángeles, la serie regresa a Toronto para el Juego 6, que se disputará este viernes en el Rogers Centre. Un triunfo más de los Blue Jays significaría el campeonato de las Grandes Ligas, mientras que una victoria de los Dodgers forzaría el decisivo Juego 7 el sábado.
INFORMACIÓN DE MARCA


 
									 
							 
							 
							