José Gregorio Aguilar / TN
Ciuad Victoria, Tamaulipas.- El Movimiento Democrático Magisterial Nuevo Sindicalismo (MDNS) alzó la voz ante las recientes denuncias por presuntas irregularidades en el programa de becas SEP-SNTE, señalando que el manejo discrecional de estos apoyos ha sido una práctica histórica en beneficio de la cúpula sindical.
El vocero estatal del MDNS, profesor Arnulfo Alonso Lima, cuestionó la falta de transparencia y propuso medidas concretas para evitar el uso político de los recursos públicos.
“Las becas SET-SNTE existen desde que tengo memoria y tradicionalmente se han manejado discrecionalmente, mayoritariamente en beneficio de amigos, parientes y partidarios de la cúpula en el poder de la Sección 30”, declaró.
Entre las propuestas del MDNS destacan: que el Congreso Estatal y la Auditoría del Estado realicen una investigación a fondo sobre el monto total asignado cada ciclo escolar; establecer reglas claras sobre el número de hijos beneficiados por trabajador y el monto mensual por becado, según su nivel educativo y suspender el pago a más de dos becarios por trabajador y evitar montos desorbitados que excedan la norma así como investigar y sancionar a quienes autorizaron los pagos indebidos, sean funcionarios estatales o sindicales.
“Es urgente vigilar que las solicitudes de beca no se distribuyan entre la camarilla de la dirigencia seccional en turno”, añadió Alonso Lima.
La postura del MDNS se suma a otras voces críticas que han denunciado el uso político de los apoyos educativos, en un contexto donde la indignación social sigue creciendo

