José Gregorio Aguilar / TN
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La ausencia de dos consejeros electorales en el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) ha encendido las alarmas entre actores políticos y autoridades electorales. La falta de consenso en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) para completar las vacantes ha generado preocupación sobre el impacto que esto podría tener en el proceso electoral 2026-2027.
El presidente del IETAM, Juan José Ramos Charre, lamentó que, pese a la preparación de los aspirantes, no se haya logrado el acuerdo necesario para su designación. Representantes de partidos como el PRI, PAN y Verde Ecologista también han expresado su inconformidad, señalando que esta omisión podría dañar la institucionalidad democrática del estado.
En este contexto, Ramiro Ramos Salinas, presidente de la Fundación Colosio en Tamaulipas, lanzó una crítica directa al gobierno federal, acusándolo de fomentar el centralismo y debilitar la autonomía de los órganos electorales estatales.
“Regresamos a los tiempos en donde se concentraba el poder en la ciudad de México y no se respetaba la decisión de los estados”, afirmó Ramos Salinas.
El líder priista señaló que el hecho de que el órgano electoral de Tamaulipas esté incompleto a pocos meses de iniciar el proceso para renovar alcaldías y diputaciones representa un debilitamiento del Estado. Además, cuestionó que las consultas ciudadanas sobre la reforma político-electoral se realicen exclusivamente en la capital del país, sin presencia de funcionarios como Pablo Gómez en las entidades federativas.
“No debe mezclarse el gobierno con la organización electoral. Están manipulando la decisión de los ciudadanos para poner órganos electorales a modo”, denunció.
Ramos Salinas concluyó que esta situación representa un ataque directo a la democracia, entendida como la independencia de los órganos electorales, y responsabilizó al gobierno de Morena por lo que considera una estrategia de manipulación institucional.
La preocupación se mantiene entre los actores políticos tamaulipecos, quienes exigen que el INE resuelva las vacantes a la brevedad para garantizar un proceso electoral transparente y legítimo

