El Mundo Política Seguridad

Trump evalúa operación militar secreta contra cárteles mexicanos

Fuentes revelan que Washington analiza el envío de tropas y uso de drones para atacar laboratorios y líderes criminales en México

El Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump estaría considerando acciones militares directas contra los cárteles de la droga en territorio mexicano, como parte de una posible expansión de su ofensiva antidrogas en el Caribe y el Pacífico, según un reporte de la cadena NBC News.

De acuerdo con fuentes citadas por el medio —dos funcionarios en activo y dos exfuncionarios estadounidenses—, el plan contempla el envío de tropas y agentes de inteligencia a México, algunos de los cuales ya habrían iniciado entrenamiento especializado, aunque la operación aún no tiene fecha de inicio.

Washington define alcance y nivel de intervención

El informe detalla que altos mandos militares y asesores de la Casa Blanca discuten actualmente el alcance y las condiciones de la misión, que aún no ha recibido aprobación final.

Según las fuentes, la estrategia incluiría el uso de drones armados para destruir laboratorios clandestinos y atacar a líderes del narcotráfico, en una operación bajo el Comando Conjunto de Operaciones Especiales. Este despliegue se realizaría bajo el “Título 50”, figura legal que permite operaciones encubiertas de inteligencia fuera del marco militar tradicional.

Participación de la CIA y operaciones bajo secreto

La NBC señala que la CIA también participaría en la misión, la cual se ejecutaría con un alto nivel de confidencialidad, similar al de los ataques recientes en el Caribe y el Pacífico, donde las fuerzas estadounidenses han destruido embarcaciones vinculadas al narcotráfico en zonas cercanas a Venezuela y Colombia.

A diferencia de otros despliegues, las fuentes subrayaron que la operación en México no tendría fines políticos, ni buscaría afectar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, sino enfocarse exclusivamente en la neutralización de cárteles que amenazan la seguridad estadounidense.

Contexto y antecedentes

En febrero pasado, la administración Trump clasificó a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, y un mes después comenzaron a circular reportes sobre una nueva ofensiva antidrogas planeada en territorio mexicano.

Medios estadounidenses, como The Washington Post, informaron que en septiembre la Casa Blanca y el Pentágono detuvieron una propuesta impulsada por la DEA, que buscaba autorizar ataques militares en México.

Aunque Trump ha expresado reiteradamente su intención de usar fuerza militar contra los cárteles, hasta ahora su gobierno no ha ejecutado tales acciones. El mandatario republicano ha destacado, no obstante, la cooperación con la administración de Sheinbaum en los operativos conjuntos realizados en la frontera común.

INFORMACIÓN DE EFE