La presidenta alerta sobre manipulación digital y señala posibles vínculos políticos y empresariales detrás de la convocatoria
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que instruyó una revisión a fondo de las cuentas en redes sociales que impulsan la supuesta manifestación de la Generación Z, convocada para este mes de noviembre en la Ciudad de México, al considerar que “no surgió de manera legítima”.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria señaló que la movilización podría estar financiada por intereses políticos y empresariales que buscan manipular a la juventud y generar descontento artificial.
“Ayer pedí una revisión de las cuentas que están impulsando esta manifestación. Hay muchísimo dinero en levantar tendencias y en impulsar mentiras para confundir”, advirtió la presidenta.
Señala campaña digital coordinada
Sheinbaum afirmó que la convocatoria no nació de forma espontánea, sino que responde a una operación digital coordinada para influir en la opinión pública, especialmente entre los jóvenes.
“No tiene nada que ver con una manifestación legítima, sino con una promovida para ver si los jóvenes se enganchan”, subrayó.
De acuerdo con la mandataria, esta estrategia busca simular un movimiento juvenil de protesta, cuando en realidad sería una campaña política diseñada para polarizar.
Acusa intervención de grupos opositores
La presidenta vinculó estas acciones con sectores empresariales y partidos de oposición, a los que acusó de financiar campañas en línea para difundir mensajes falsos y provocar confrontación social.
“Son los mismos de siempre, los que no quieren al movimiento que representamos. Les molesta”, expresó Sheinbaum, en alusión a grupos del PRIAN y del conservadurismo extremo.
La viralización del símbolo de One Piece
En redes sociales, la convocatoria a la llamada “marcha de la Generación Z” ha ganado notoriedad en TikTok, X e Instagram, donde algunos usuarios usan la bandera del anime One Piece como emblema de libertad y rebeldía.
Aunque no existe una organización formal detrás, la tendencia ha generado curiosidad entre los jóvenes y mensajes sobre corrupción, desigualdad y descontento político. El Gobierno Federal, sin embargo, sostiene que se trata de una manipulación digital impulsada con fines políticos.
Llamado a la cautela y transparencia
Sheinbaum concluyó su mensaje pidiendo a la juventud no dejarse influir por campañas falsas, y anunció que los resultados del análisis de las cuentas y del financiamiento detrás de estas tendencias serán dados a conocer en los próximos días.
“Respetamos las manifestaciones legítimas, pero no permitiremos que se manipule a los jóvenes con mentiras disfrazadas de rebeldía”, puntualizó.
INFROMACIÓN DE PUBLIMETRO

