Erik Huerta / TN
Tampico, Tamaulipas.- El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) estima cerrar el año con una derrama superior a los 2 mil 200 millones de pesos en créditos otorgados a empleados formales en Tamaulipas, informó el director estatal del organismo, Óscar Manuel Cortés Salazar.
El funcionario señaló que la entidad ha alcanzado ya el 90 por ciento de su objetivo anual, y confió en que antes de concluir 2025 se logre incluso rebasar la meta establecida.
“Estamos en la recta final del año con un avance muy positivo; nos queda un 9 por ciento por cubrir y todo indica que cerraremos con números arriba de lo esperado.
Para 2026 proyectamos un incremento en la colocación de créditos”, indicó.
Cortés Salazar, destacó que los avances en digitalización y los acuerdos con empresas afiliadas han permitido agilizar el acceso a los préstamos, pues los trabajadores pueden realizar la mayor parte del trámite en línea y sólo deben acudir a una cita para validar su documentación.
Precisó que los créditos pueden representar hasta cuatro meses del salario del solicitante, con tasas que oscilan entre el 9 y el 17 por ciento, según el perfil crediticio.
El descuento máximo permitido en nómina es del 20 por ciento del ingreso mensual.
En cuanto a la recuperación de cartera, el director estatal subrayó que Tamaulipas mantiene un nivel de morosidad menor al 8 por ciento, cifra similar al promedio nacional, lo que refleja un manejo responsable del financiamiento por parte de los beneficiarios.
“En Fonacot impulsamos el crédito responsable, cuidando que los trabajadores mantengan su estabilidad económica y puedan mejorar su calidad de vida sin afectar su capacidad de pago”, puntualizó.
Por último, el funcionario dijo que con esos resultados, el Fonacot reafirma su compromiso de continuar apoyando a la clase trabajadora tamaulipeca mediante esquemas de crédito accesibles, transparentes y con condiciones favorables.

