Editoriales

Jamlet Política | Eleazar Ávila Pérez | Lluvias, retos y soluciones urgentes: Erasmo

Ayer lo comentamos: El camino de la grilla siempre quedará enterrado con el trabajo, por lo mismo, este día, ofrecemos los datos para explicar el cómo las bendiciones de las lluvias extraordinarias 2024-2025, también tienen sus retos.

Barato es tener baches, el enojarse porque se tienen que realizar esfuerzos en la recuperación de pavimentos, como es el caso reiterado en la tierra de Lalo Gattas, donde en la capital, por cada horadación en las calles que se resuelve, se forman dos más.

Lo tienen claro las autoridades, y por lo mismo el gobierno loca y estatal, realizan siempre programas que ya son permanentes con recursos que unidos contienen esta circunstancia.

Importante estar atentos y agradecidos con estos esfuerzos, con un asunto central, la puesta en operación de la segunda línea del acueducto de la presa Vicente Guerrero a Victoria, donde seguramente aumentará la presión, poniendo a prueba el frágil sistema de distribución a domicilios y empresas.

Estamos hablando de la normalidad, pero cómo la ven que aquí a 230 kilómetros, está el sur de la entidad con una región que igual hasta antes de junio la sequía tenía de rodillas al desarrollo, bienestar y salud en Altamira, Madero y Tampico con su zona lagunaria en riesgo de extinción.
Importante: Aquí el trabajo de rescate del gobierno de Tamaulipas y las administraciones de Erasmo González, Armando Martínez y Mónica Villarreal fueron clave para evitar una tragedia con la población, en el que el trabajo de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Bienestar Social que encabeza Raúl Quiroga Álvarez fue indispensable, en la orden superior del gobernador Américo Villarreal.

Llevar agua en pipas a toda la región, para evitar el grave riesgo en el que estuvieron, pero bueno, llegó “San Alberto” y el abasto fue corregido.

Tan real fue este cambio de 180 grados, que ahora toda la zona, especialmente Ciudad Madero, ha padecido de una erosión subterránea primero y luego un mejoramiento de la humedad bajo tierra, generando un aumento importante de socavones. Hablamos de un fenómeno atípico, consecuencia de décadas de olvido acumulado en la red hidráulica.

Y es que “las lluvias extraordinarias, las precipitaciones irregulares recientes aceleraron el deterioro de un sistema que durante demasiado tiempo permaneció sin renovación”, como bien lo explicó este lunes el presidente municipal Erasmo González Robledo.

Junto al secretario de Recursos Hidráulicos para el Bienestar Social, Raúl Quiroga Álvarez, encabezó una reunión de coordinación interinstitucional para atender la problemática de socavones, a la que acudió además la alcaldesa de Tampico Mónica Villarreal Anaya; el gerente general de la Comapa, Francisco José González.
En la misma, además, Erasmo precisó: “esa mezcla de desgaste estructural, el abandono histórico y fuerza natural ha generado hundimientos y afectaciones que hoy superan las 230 zonas registradas, frente a poco más de setenta hace apenas tres años”.

Así, entre la exigencia ciudadana, la nueva circunstancia “invita a construir juntos una solución que perdure. El agua representa vida y su cuidado es una tarea colectiva; la ciudadanía marca la pauta y las instituciones estamos obligados a responder con trabajo, transparencia y una coordinación extraordinaria”.

Y tiene razón: “el problema es inmenso, aunque el esfuerzo colectivo lo es aún más; he sido testigo del trabajo extraordinario que la Secretaría de Recursos Hidráulicos y la COMAPA Sur han realizado con entrega y con visión. Por primera vez presenciamos una coordinación auténtica entre niveles de gobierno y esa coordinación seguirá fortaleciéndose con la voz de la ciudadanía al centro”.

Y en este esfuerzo, se reveló que hoy se han rehabilitado más de diez kilómetros de líneas de agua y drenaje, atendido más de cuatro mil quinientas fugas y restaurado más de ocho mil metros cuadrados de pavimento.

Ojo: Hasta hace un año, de los veinte cárcamos de Ciudad Madero funcionaban cinco; hoy operan diecisiete, gracias además al respaldo que el estado da a través de la Secretaría de Recursos Hidráulicos. Así que más contentos con el gobernador.

Spoiler: En la casa de Armando Martínez estarán nuevamente de estreno: con una inversión superior a los 400 millones de pesos, todo se encuentra listo para la gran inauguración de la tienda The Home Depot en Altamira, evento que se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre a las 11:00 a.m., en avenida de la Industria, a un costado del fraccionamiento Náutico, próximo al “Barquito”.

Nuestra Política: “Trabajamos para comer para obtener la fuerza para trabajar para comer para obtener la fuerza para trabajar para comer para obtener la fuerza para trabajar para comer para obtener la fuerza para trabajar”. John Dos Passos.

18 pendientes
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila