El Mundo Política

Denuncian torturas a migrantes venezolanos enviados por EE.UU. al penal de Bukele

Human Rights Watch acusa complicidad de Washington en abusos cometidos en el Cecot de El Salvador

La organización Human Rights Watch (HRW) denunció este miércoles que migrantes venezolanos enviados por la administración de Donald Trump al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador fueron víctimas de torturas y abusos sistemáticos durante su reclusión.

El informe, elaborado por HRW en conjunto con la ONG Cristosal, con sede en Guatemala, documenta los testimonios de familiares y expresos que aseguran que los 252 venezolanos trasladados al penal de máxima seguridad fueron golpeados, privados de agua y comida, y sometidos a violencia sexual.

“Lo que descubrimos es que estos venezolanos sufrieron torturas sistemáticas durante los casi cuatro meses que estuvieron en el centro. Día tras día eran golpeados por los guardias… no eran casos aislados, sino un patrón constante”, afirmó Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de HRW, durante la presentación del informe “Llegaron al infierno” en Washington.

Torturas, abusos y condiciones inhumanas

Los migrantes fueron enviados al Cecot entre marzo y abril, luego de que el gobierno de Donald Trump los acusara de terrorismo. Permanecieron allí hasta el 18 de julio, cuando fueron repatriados a Venezuela en el marco de un acuerdo de intercambio de prisioneros entre Estados Unidos, Venezuela y El Salvador.

El informe recoge al menos tres casos de violencia sexual por parte de custodios, además de maltratos psicológicos, privación de alimentos y agua contaminada.

“El agua que utilizaban para beber y cocinar era amarilla y, en ocasiones, estaba caliente”, relató Goebertus.

Varios de los migrantes manifestaron haber desarrollado pensamientos suicidas durante su estancia, y uno de ellos intentó quitarse la vida, según el documento.

Acusan complicidad de Estados Unidos

HRW y Cristosal señalaron que Estados Unidos es cómplice de este patrón de violencia, al haber permitido el traslado de los venezolanos al penal salvadoreño bajo acusaciones infundadas.

“En este grupo de hombres no hay terroristas. Hay personas que huían de la violencia y de la represión en Venezuela, pero fueron tratadas como criminales en una prisión para terroristas”, denunció Noah Bullock, director ejecutivo de Cristosal.

El informe contradice la versión oficial de la Casa Blanca, que ha sostenido que los detenidos estaban relacionados con actividades terroristas. Sin embargo, HRW insiste en que los venezolanos eran refugiados y migrantes en situación de vulnerabilidad, víctimas de una cadena de violaciones a los derechos humanos.

INFORMACIÓN DE EFE