Nacional Política

Sheinbaum se burla de “líderes chavorrucos” por sumarse a la marcha Generación Z

La presidenta cuestiona los motivos del movimiento convocado para el 15 de noviembre

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo volvió a pronunciarse este miércoles 12 de noviembre contra la marcha convocada por la llamada Generación Z, y en esta ocasión ironizó sobre la participación del expresidente Vicente Fox y de legisladores del PRI que anunciaron su asistencia al movimiento.

“Fox no es muy de la Generación Z. Ni a chavorrucos llegan”, bromeó la mandataria durante su conferencia matutina, entre risas, al referirse al exmandatario y a los políticos priistas que respaldaron la movilización.

La marcha está programada para realizarse el sábado 15 de noviembre, en protesta por el asesinato del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y en demanda de justicia ante la creciente violencia en el país.

Sheinbaum critica la participación del PRI

Durante su intervención, Sheinbaum pidió observar quiénes están detrás de la convocatoria, señalando que el movimiento ha sido reivindicado por legisladores del PRI en la Cámara de Diputados.

“Solo hay que revisar quién convoca, cómo se convoca y quiénes van a asistir. Los priistas en la Cámara ya reivindicaron el movimiento”, subrayó.

En San Lázaro, algunos diputados priistas mostraron símbolos del movimiento, como la bandera del anime One Piece, uno de los emblemas adoptados por los jóvenes organizadores.

Fox llama a marchar “en homenaje” a Carlos Manzo

El expresidente Vicente Fox difundió un video en sus redes sociales donde convocó a participar en la marcha nacional del 15 de noviembre, calificándola como “un homenaje a un héroe, don Carlos Manzo”.

“Quiero invitarlos a participar en la marcha nacional (…) todas y todos queremos que sea una marcha pacífica, sin violencia alguna”, expresó Fox, quien aparece en el video usando un sombrero similar al que caracterizaba a Manzo.

De acuerdo con el exmandatario, la movilización también busca exigir justicia por los miles de desaparecidos en el país y manifestarse contra la inseguridad.

Origen y características del movimiento

La marcha de la Generación Z surgió en Uruapan, Michoacán, tras el asesinato de Carlos Manzo el 1 de noviembre, y se ha expandido en redes sociales con una convocatoria que, según sus organizadores, fue elaborada con herramientas de inteligencia artificial.

Mireya Montiel, integrante del movimiento, declaró en entrevista que los jóvenes buscan ampliar su participación cívica y que algunos grupos incluso piden la revocación de mandato de la presidenta Sheinbaum, aunque no todos comparten esa postura.

“Los jóvenes se van a reunir, piden la revocación de mandato, pero también hay quienes no la apoyan. Lo importante es que sea una marcha pacífica”, afirmó.

La movilización promete convertirse en una de las más observadas de los últimos meses, tanto por su carácter juvenil y digital, como por la participación de figuras políticas tradicionales, lo que ha generado un amplio debate sobre su naturaleza y fines reales.

INFORMACIÓN DE EL FINANCIERO