Erik Huerta / TN
Tampico, Tamaulipas .- El censo regional de cocodrilos que se desarrolla en la zona conurbada del sur de Tamaulipas registra un avance del 60 por ciento, informó Rafael Chirinos Aguilar, coordinador regional de Protección Civil del Estado; se prevé que el estudio concluya a inicios de 2026.
El funcionario explicó que el levantamiento de datos se realiza en coordinación con autoridades municipales y dependencias ambientales, ante el creciente número de avistamientos de cocodrilos fuera de su hábitat natural.
“Con este trabajo podremos conocer con precisión la población real de cocodrilos en la región. Esa información permitirá gestionar recursos y, si es necesario, proponer ajustes a la norma federal NOM-059, que actualmente protege a esta especie”, señaló Chirinos Aguilar.
Detalló que el censo contempla información científica y georreferenciada que servirá de base para establecer políticas públicas sobre el control, manejo y conservación de la fauna silvestre.
Los resultados también ofrecerán a los legisladores elementos técnicos para considerar posibles modificaciones a la normativa vigente.
“Sabemos que el tema preocupa a los alcaldes y a la población, ya que los avistamientos en zonas urbanas se han vuelto más frecuentes. Este avance representa un paso fundamental para diseñar estrategias más eficaces de manejo y prevención”, subrayó.
Finalmente, el coordinador regional puntualizó que cualquier medida relacionada con el aprovechamiento o control de la especie deberá ser definida por las autoridades competentes, pero destacó que contar con información actualizada será determinante para la protección y convivencia segura con estos ejemplares

