Nacional Política

Sheinbaum descarta incluir a gobernadores en la propuesta de revocación de mandato

La presidenta asegura que cada estado deberá decidir si aplica el mecanismo; el PAN condiciona su apoyo a cambios en la iniciativa

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó este jueves que los gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México sean incorporados en la iniciativa que busca adelantar la revocación de mandato presidencial a 2027, como lo propuso el Partido Acción Nacional (PAN).

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum aclaró que su gobierno solo impulsará el proceso referente a la Presidencia de la República, mientras que la aplicación del mecanismo en los estados dependerá de cada entidad y de sus respectivas constituciones.

“Depende de los gobernadores y de las constituciones de cada estado. Nosotros definimos lo que tiene que ver con la presidencia. Cada estado tiene que decidir si aplica o no la revocación; hay varios mandatarios que lo han planteado, pero eso corresponde a cada entidad”, puntualizó la mandataria federal.

Las condiciones del PAN para apoyar la reforma

El PAN, a través de su dirigente nacional Jorge Romero y del coordinador de senadores Ricardo Anaya, presentó dos condiciones para respaldar la propuesta. Sin embargo, Morena y sus aliados cuentan con la mayoría necesaria para aprobarla sin el voto de la oposición.

La primera condición del blanquiazul es que los gobernadores también sean sujetos a revocación de mandato, argumentando que algunos enfrentan acusaciones de corrupción, inseguridad y presuntos vínculos con el crimen organizado.

La segunda busca cambiar el procedimiento para elegir al sustituto presidencial en caso de que la revocación sea aprobada. El PAN propone una elección extraordinaria, para que sea la ciudadanía quien decida quién concluiría el periodo presidencial.

Actualmente, el artículo 84 de la Constitución establece que el Congreso de la Unión debe designar a la persona que asuma la Presidencia en caso de vacante. No obstante, Acción Nacional advierte que esta norma permitiría a Morena imponer a un perfil cercano a la actual administración, como Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador.

“Si quieren que salgamos a decirle a la gente que nos da miedo estar en la boleta, eso no lo vamos a hacer. Pero si se trata de poner condiciones, vámonos también con los gobernadores, a ver si se animan todos”, expresó Jorge Romero en entrevista con Azucena Uresti.

El dirigente panista agregó que, si se aprueba la iniciativa para adelantar la consulta, su partido promoverá el voto en contra de que Sheinbaum permanezca en el cargo.

“Sí, así como van las cosas de aquí a dos años, por supuesto que sí”, sostuvo Romero.

INFORMACIÓN DE EL FINANCIERO