Un día después de la marcha del 15: ¿Aquí el problema es el Qué Sigue? ¿Es el principio de la derrota de Clara Brugada? ¿Cuáles son los niveles de intromisión de una manifestación de la Generación Z? ¿La derecha continental, la mexicana que contamina, es parte de la solución o parte de la tragedia?
¿Qué nos queda de elección y qué nos queda de lección, sin que importe la edad, género e ideales?
Tengo seguramente igual que ustedes tantas palabras, pero la mayoría en duda porque lo que vimos ayer, no es inédito pero sí cercano a otros momentos de crisis grave que -los serios- no queremos que se repitan como el Movimiento del 68, por decir una de las tragedias más graves en el “México Moderno”.
Aquí para entrar en el debate es evidente que existe un serio y severo descontento que apenas estamos por descubrir, si se copta o se magnifica la descalificación del status.
Por un lado, vemos implosión innecesaria, pero eficiente en el corto plazo, al tiempo que parece que el propósito es darles herramientas a la derecha, al centro y la ultraderecha donde están capitales e iglesia, siempre en lo mismo de todos los siglos.
Quítate tú para ponerme yo. Lo dijeron en el PAN para quitar al PRI, Morena para quitar-borrar al PRI; por lo mismo, vamos a ver qué sucede en una nación donde las instituciones nacionales son para una parte de la historia.
Veremos este día, la respuesta oficial de Palacio Nacional, que los no lerdos, queremos sea con mesura, pero me temo que no es posible, como tampoco, la avaricia de una oposición contaminadora de movimientos que nacen de actos perversos y manos letales como lo sucedido en Veracruz donde le tiran tierrita a los muertos, o donde matan a Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan, pero igual, donde la narrativa estatal en Michoacán promovida desde el centro, es casi, casi, casi, que es culpa del muerto.
Y en este sentido lo que sobran son cajas chinas de las que no sabemos, si lo que se gana en mini efectividad, también se derrama en gasolina para el mismo fuego que no -en las evidencias cruzadas- no se quiere contener.
De todo lo demás, es prácticamente imposible no ver que, por un lado los partidos ven el Carrito Z y se suben, mientras que por el otro, hablan de libertad y se reprime por lo que vimos, fríamente y al parejo.
Pero como es nuestro caso, y siempre lo diremos, el Plan No Perfecto de Andrés Manuel López Obrador se mueve con una manecilla rota. La llegada de la tecnología en las décadas de los noventas, las redes sociales, los smartphones que la patria en cada hijo te dio, con una nueva visión en la generación que se etiqueta de 1995-1997 al 2012, a quienes corresponde edificar su futuro.
Y no solamente porque, es evidente que, a los Baby Boomers y a los X ya nos vamos pervivir en los escenarios del planeta -y no sé si del universo-, sino porque a muchos, nuestra fuerza trasnochada, ya nos da más que para el ridículo, así sea en Yate o en las mesas de café donde desarreglamos a la nación, con un coro que es eterno.
Quítate tú para ponerme yo!!
Mientras tanto, les propongo una cosa: analicen ustedes los videos, las declaraciones en prensa escrita, los comentarios basura al 70 % de los personajes políticos en las redes sociales, de todos los colores, nomenclaturas políticas y saquen conclusiones.
Por cierto: Recordemos aquella expresión de que mucho ayudan los que no estorban y sí, nosotros, ustedes, cada quien juzgará, porque si no somos parte de la solución comprendamos que los nuevos vienen con fuerza y que aún manipulados, ayer, hoy y siempre, solamente ellos deben ser arquitectos de su propio destino.
Revisen, no se queden con las ganas, vean cada parte de este poliedro político, no satanicen, revisen los motivos, los de lobo, los de la tortuga, los del alacrán, los de Darth Vader, sigan la ruta del dinero y por favor, cancelen por alguna vez en su vida el ocio, y realicen este ejercicio para concluir. Realmente aportan y si al cerrar el día, resulta que que nada, sigan con su futbol, máscaras, despensas y patrañas de cada sexenio.
Total ya decie Pope. “Nadie debe avergonzarse por reconocer que se equivocó, que es tanto como decir que hoy es más sabio de lo que fue ayer”.
Del sexto piso.- Mañana un lente al corredor de desarrollo imparable en Altamira.
Nuestra Política: “Los únicos interesados en cambiar el mundo son los pesimistas, porque los optimistas están encantados con lo que hay”. Saramago.
18 pendientes…
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila

