Deportes

Verstappen deja entrever lo que ocurrió con Checo Pérez y Redbull

El neerlandés reconoce que dos pilotos fuertes en un mismo equipo generan fracturas

Max Verstappen, casi sin proponérselo, terminó revelando en un podcast detalles que encajan con lo vivido en Red Bull durante 2023, año en el que Checo Pérez inició la temporada al tú por tú con él. El mexicano arrancó de forma impecable: dos triunfos, dos segundos lugares y un quinto puesto en las primeras cinco carreras, poniéndose de lleno en la lucha por el título mundial, un escenario que hoy se asemeja a lo que ocurre entre Piastri y Norris en McLaren.

Sin embargo, ese gran desempeño vino acompañado de presiones internas. Desde el seno de Red Bull comenzaron las críticas, encabezadas por Helmut Marko y, en varias ocasiones, por Jos Verstappen, quienes públicamente cuestionaron las capacidades de Pérez. El mensaje era claro: no querían a alguien dentro del equipo capaz de desafiar la supremacía de Max.

La curva descendente de Checo

Tras el Gran Premio de Miami, donde finalizó quinto, el rendimiento de Pérez empezó a decaer. Si bien mantuvo buenos resultados, quedaron lejos del dominio aplastante de Verstappen, quien para entonces ya era la apuesta absoluta del equipo. Desde aquel episodio y las declaraciones del entorno de Max, Checo no volvió a ganar una sola carrera en la temporada. Logró algunos podios, pero entre altibajos, lo que llevó a que pasara de ser aspirante al título a convertirse en el piloto que debía trabajar para asegurar la corona de su compañero.

El comentario que lo delató

Ahora, en el podcast Pelas Pistas, Verstappen dejó entre líneas lo que pudo explicar la tensión de 2023. Al ser cuestionado sobre la batalla interna en McLaren entre Norris y Piastri, respondió:

“Cuando tienes a los dos mejores pilotos en un equipo, inevitablemente se estorban. Aunque el equipo sea dominante, tarde o temprano terminará rompiéndose”.

Y añadió una frase que recordó inevitablemente al inicio de temporada de él y Checo:

“Si yo fuera jefe de equipo, jamás correría ese riesgo. La situación se vuelve insostenible cuando ambos luchan por el campeonato”.

Checo, un piloto incómodo

Aunque Max nunca lo ha admitido abiertamente, sus palabras reflejan lo que pensaba en aquel momento: Checo era un rival incómodo dentro del mismo garaje. Más adelante lo reforzó con otra reflexión, al hablar del equilibrio ideal en un equipo:

“Cuando un piloto veterano está en su mejor nivel, necesitas a un joven que tome el relevo cuando su rendimiento baje”.

Un líder claro y un heredero; no dos pilotos peleando por el mismo objetivo. Esa filosofía explica, en retrospectiva, las tensiones que vivió Red Bull en 2023 y cómo la competitividad de Checo fue percibida como un riesgo hasta que el rendimiento de su monoplaza dejó de ser competitivo frente al de Verstappen.

INFORMACIÓN DE MARCA