Editoriales

Jamlet Política | José Eleazar de Ávila Pérez | El hermano Altamira avanza

Hablemos del corredor Comercial Altamira, un espacio de desarrollo regional que sirve a todos, es para todos y que es nido de nuevas empresas que llegan, como dice el alcalde Armando Martínez, a un sitio de seguridad y confianza.

Así que vamos por partes: existe un corredor industrial y puerto de Altamira, que se ha convertido en una principal zona industrial y logística, es decir, un llamado Polo de Desarrollo Económico del Bienestar nacional.

Un sitio que es ya una base de operaciones y encadenamiento productivo con otras compañías, mientras que en paralelo avanza la zona comercial, con empresas nuevas que, como Home Depot o Tim Hortons, avanzan en plazas donde arriban restaurantes, gimnasios, tiendas de autoservicio, que derivan en un crecimiento excepcional frente a otros sitios.

Por ejemplo, aquellos que son espacios de estancamiento porque no tienen las mismas condiciones para el desarrollo, ejemplo terrible es Reynosa, donde sus autoridades son ejemplo de atraso nacional.

Claro, entre conciertos y cuentos chinos, el llamado clan makiato, dicen algunos, tiene a Reynosa “más potente que la mismísima zona de McAllen–Mission”, pero bueno, esa idea solamente está en sus mentes de avaricia que ya cumple una década de control político multipartidista.

Regresemos a Altamira, porque si hablamos de Home Depot, Tim Hortons o Arteli, ahora sabemos que está en proyecto una planta de tratamiento de aguas negras y que viene un Walmart con cines de primer mundo.

Como la ven, es lo que ya me canso de decirles: para ver lo que pasa en cada sitio no hay como visitarlo, caminar sus calles, observar y preguntarle a la gente si les va bien y si faltara algo, pues ahí están los edificios de las empresas que son ejemplo de crecimiento, generación de empleos y desarrollo.

Gestiones municipales en el centro del país y el respaldo del gobierno de Tamaulipas en una zona a la que por lo pronto, lo que sobra es agua, tan cierto que 17 meses después de la llegada de la tormenta Alberto hasta los cocodrilos se pueden ahogar.

En una reciente visita que realizó el gobernador Villarreal, al poner la primera piedra de la Planta Tratadora de Aguas Residuales en La Pedrera de Altamira, ponderó:

“Gracias al interés de nuestros presidentes municipales para invertir en recursos hídricos, somos el segundo estado a nivel nacional con mayor inversión en manejo sustentable del agua. Gracias a todos ustedes por esa nueva cultura que debemos tener para cuidar el agua.”
Y sin que se nos escape, se lleva a cabo la ampliación de la capacidad de potabilización de la Planta DUPORT, pasando de 600 a 800 litros por segundo.

Una enorme obra en la que se invierten 80 millones de pesos: una primera etapa de 30 millones, que beneficiará a más de 18 mil familias del sur de Altamira a través de la línea de conducción DUPORT–El Barquito, permitiendo que los usuarios de esta zona ya no dependan de la Planta Laguna de la Puerta de Tampico.

Lo anterior, aunado a que las condiciones de seguridad se han estabilizado, hace normal que el crecimiento de Altamira sea parte de este polo, que comparte sus beneficios con otros sitios de amistad con el gigante turístico como Miramar, hoy convertido en un ejemplar centro de convivencia nacional por la administración de Erasmo González.

Ambos hermanados en región tienen a Tampico como epicentro culinario y hotelero, en los que, pues claro, de manera conjunta conforman una zona–estado que es envidia no solo para el resto de la entidad, sino para el Golfo de México y el noreste.

Pero bueno, nos da gusto que así sea, porque en esta entidad existen tantos proyectos que, como verán ustedes, en unos cuantos años la entidad será transformada de como la conocemos.

Por ejemplo, en el norte, donde se avanza en el Puerto de Matamoros y en ello en proyectos estratégicos para el desarrollo de Tamaulipas, el Jefe AVA se reunió con el director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla.

Se precisó el desarrollo del Puerto del Norte, en Matamoros, el potencial estratégico y las oportunidades que Pemex tendrá en este proyecto, donde Pemex mantiene amplio interés en avanzar en esta obra que es clave no solamente para el desarrollo de Matamoros y la administración de Beto Granados, sino de la entidad y de México entero.

Tamaulipas avanza y hay que estar atentos, porque por encima de lo que se vierte desde el centro, la entidad sigue siendo una zona humana y vigorosa al margen del RB y del GDM.

Nuestra Política: “Nos gusta llamar testarudez a la perseverancia ajena, pero le reservamos el nombre de perseverancia a nuestra testarudez”. — Alphonse Karr.

18 pendientes…
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila