El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó un nuevo descenso de temperaturas para este viernes 21 de noviembre de 2025, debido al ingreso del frente frío número 16, que comenzará a influir desde el noroeste del país. Aunque Tamaulipas no será la zona más afectada por las heladas, sí se espera ambiente fresco durante la mañana y noche, además de nubosidad dispersa y probabilidad de precipitaciones aisladas por efecto de canales de baja presión y humedad del Golfo.
De acuerdo con el organismo, el sistema frontal, acompañado de una circulación ciclónica en niveles medios y una vaguada polar, dará origen a la primera tormenta invernal de la temporada, lo que reforzará el aire frío para gran parte del territorio nacional. En la entidad, el día avanzará hacia condiciones más templadas por la tarde, aunque se recomienda precaución ante cambios bruscos de temperatura.
Heladas severas en el norte y centro del país
En las zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango se prevén temperaturas extremas, que podrían descender entre -10 y -5 grados Celsius durante la madrugada. También se anticipan valores entre -5 y 0 grados con heladas en regiones altas de Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
El SMN detalló que la interacción del frente frío con las corrientes en chorro —tanto polar como subtropical— intensificará la inestabilidad atmosférica en gran parte del norte y noroeste del país. A ello se suma la presencia de canales de baja presión en el interior del territorio y el ingreso constante de humedad desde el Pacífico, Golfo de México y Caribe, lo que generará lluvias y chubascos en estados del occidente, centro, sur, sureste y la Península de Yucatán.
CDMX y Edomex: frío matutino y heladas
Para el Valle de México se pronostica cielo parcialmente nublado y ambiente muy frío por la mañana, con heladas en zonas elevadas. En la Ciudad de México no se esperan lluvias, mientras que en el Estado de México podrían registrarse precipitaciones aisladas por la tarde.
La capital del país prevé temperaturas mínimas de 8 a 10 grados y máximas entre 25 y 27 grados Celsius. En Toluca, la mínima podría descender a valores de 2 a 4 grados, mientras que la máxima se ubicará entre 22 y 24 grados.

