Autoridades alertan por vientos intensos, lluvias fuertes y riesgo de inundaciones
La primera tormenta invernal de la temporada 2025-2026, en combinación con el frente frío número 16, generará durante las próximas horas un fuerte descenso en las temperaturas y condiciones climáticas adversas en el noroeste del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En Baja California se pronostican lluvias muy fuertes de hasta 75 milímetros, mientras que en Sonora se esperan precipitaciones intensas y, en Baja California Sur y Chihuahua, chubascos aislados. Las zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua podrían registrar caída de nieve o aguanieve debido al marcado enfriamiento.
El viento será uno de los efectos más severos del sistema frontal: en Sonora y Chihuahua se estiman rachas de 60 a 80 km/h, y en el golfo de California, así como en Baja California, Baja California Sur y Durango, se prevén vientos de 50 a 70 km/h. En la costa occidental de Baja California, el oleaje podría alcanzar los tres metros de altura.
Bajas temperaturas en gran parte del país
El fenómeno climático se extenderá al noreste, donde se anticipan lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como chubascos en San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y entidades del occidente, sur y sureste.
Durante la madrugada del domingo, al menos 15 estados enfrentarán un ambiente gélido, con temperaturas entre -5 y 0 grados en zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Las autoridades advierten que las precipitaciones pueden provocar inundaciones, deslaves y encharcamientos, mientras que los vientos intensos representan riesgo de caída de árboles y estructuras. Se recomienda a la población seguir los avisos del SMN y Protección Civil, mantenerse abrigada, evitar cambios bruscos de temperatura y extremar precauciones con niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
En contraste, para la tarde de este sábado se esperan temperaturas de 35 a 40 grados en entidades del Pacífico como Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, evidenciando uno de los contrastes térmicos más marcados de la temporada.
INFORMACIÓN DE PUBLIMETRO

