Francisco Medina Guerrero / TN
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En comparecencias ante la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, los aspirantes a la titularidad de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas presentaron sus propuestas para transformar el órgano procurador, coincidiendo en la necesidad de profesionalizar al personal, fortalecer las investigaciones y garantizar el respeto irrestricto a los derechos humanos.
Jesús Eduardo Govea Orozco subrayó su compromiso de conducir a la Fiscalía con legalidad, imparcialidad y transparencia. Propuso implementar políticas públicas orientadas a una procuración de justicia efectiva, reforzar la capacitación del personal sustantivo y operativo, ampliar el marco normativo y aumentar el número de policías investigadores de 800 a 1,500 elementos, con el fin de mejorar la eficacia de las indagatorias.
“Partiendo de una planeación estratégica, encaminadas a una transformación institucional, con una visión de una fiscalía, por supuesto más profesional más transparente más eficaz, pero sobre todo más vinculada a la sociedad”, refirió.
Por su parte, Marisol Ivette Borja Lara centró su planteamiento en la protección de las mujeres y en una transformación institucional que recupere la confianza ciudadana. Afirmó que ninguna política será efectiva si no garantiza la no revictimización y adelantó reformas a la Ley Orgánica de la Fiscalía, además de cuatro ejes de trabajo orientados a la especialización y a la cercanía con la ciudadanía.
“Reiterar que mi experiencia, mi vocación de servicio y mi profundo amor por la Fiscalía General de Justicia del Estado me permiten asegurar que estoy lista para encabezar un proceso de transformación que recupere la confianza social y garantice una procuración de justicia eficaz, humana y profesional”, refirió.
En tanto, Jesús Gilberto Alarcón Benavides advirtió sobre las consecuencias de integrar deficientemente las carpetas de investigación, lo que puede derivar en violaciones procesales que permitan la liberación de personas culpables o el enjuiciamiento indebido de inocentes. Recalcó que la Fiscalía debe ser “implacable” en la correcta conformación de los expedientes para evitar fallas que afecten el resultado de los procesos penales.
“Se tiene que ser implacable en la formación de nuestras investigaciones, no se puede fallar”, acotó
Los tres aspirantes coincidieron en que la transformación de la Fiscalía requiere una conducción transparente, profesional y orientada al debido proceso. Asimismo, señalaron que el fortalecimiento institucional es clave para garantizar que la justicia en Tamaulipas sea eficaz, humana y con verdadero acceso para la ciudadanía.

