*Prevén evento de “Norte”, frío intenso y oleaje elevado en el Golfo
El frente frío número 16 avanzará este jueves por el oriente y sureste del país, además del norte de la Península de Yucatán, generando condiciones de inestabilidad que afectarán a varias regiones. En Tamaulipas, se esperan lluvias fuertes acompañadas de viento del norte y descenso en la temperatura, especialmente en zonas costeras y del sur del estado.
La interacción del sistema frontal con un canal de baja presión en el sureste mexicano favorecerá precipitaciones intensas en entidades como Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca; muy fuertes en Tabasco y Chiapas; y fuertes en Quintana Roo. De igual forma, la masa de aire polar que impulsa al frente provocará un marcado descenso térmico en el norte, noreste, oriente y centro del país, además de bancos de niebla, potencial de heladas y oleaje elevado en costas del Golfo de México.
En la región del Golfo, incluido Tamaulipas, se pronostica evento de “Norte” con vientos que podrían superar los 60 km/h, así como olas de hasta 2.5 metros, lo que podría complicar la navegación y las actividades marítimas. Las autoridades recomiendan extremar precauciones ante posibles encharcamientos, aumentos en niveles de ríos y visibilidad reducida.
En el resto del país, el ingreso de humedad del océano Pacífico y del propio golfo generará lluvias aisladas y chubascos en el centro, occidente y sur del territorio nacional. En zonas como la Mesa del Norte y la Mesa Central se esperan rachas de viento de hasta 60 km/h, además de temperaturas muy frías por la mañana en zonas serranas.
Para el Valle de México se prevé ambiente frío al amanecer, con posibles heladas en zonas altas, mientras que por la tarde habrá cielo nublado con chubascos en la Ciudad de México y descargas eléctricas en el Estado de México. En la Península de Yucatán, las lluvias más fuertes se concentrarán en el norte de Quintana Roo, acompañadas de evento de “Norte” y oleaje elevado.
En tanto, estados del noroeste y norte como Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango mantendrán condiciones más estables, aunque con ambiente gélido en zonas de sierra y vientos que podrían superar los 50 km/h en algunas regiones.

