*El boxeador fue arrestado por el ICE en Los Ángeles tras pelear con Jake Paul; enfrentaría una deportación acelerada por orden vigente en México.
A tan solo unos días de haber subido al ring contra Jake Paul en el Honda Center, Julio César Chávez Jr fue detenido este miércoles 2 de julio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), bajo sospechas de estar vinculado con el Cártel de Sinaloa.
Según un comunicado oficial del gobierno estadounidense, el boxeador mexicano enfrenta una orden de arresto vigente en México por presuntos vínculos con el crimen organizado, específicamente por tráfico de armas, municiones y explosivos. Las autoridades señalaron que ya se trabaja en su “deportación acelerada”.
“Chávez es ciudadano mexicano y tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos”, indica el comunicado.
Además, el gobierno norteamericano considera que las relaciones personales del pugilista también lo conectan con el cártel, al estar casado con Frida Muñoz, quien presuntamente mantiene nexos con esta organización criminal. A ello se suman declaraciones previas del propio Julio César Chávez padre, quien ha reconocido haber conocido a capos del narcotráfico, lo que aumentó el escrutinio sobre la familia.
Funcionarios del ICE afirmaron que este arresto forma parte de una política de cero tolerancia impulsada por la administración de Donald Trump, que sigue teniendo eco: “Con el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial”, recalcaron.
El historial delictivo de Chávez Jr en EE.UU. también fue citado como parte de los argumentos para su detención y posible deportación. Entre ellos destacan:
-
Enero de 2012: arrestado por conducir bajo los efectos del alcohol y sin licencia en California. Condenado a 13 días de cárcel y 36 meses de libertad condicional.
-
Enero de 2023: una orden de aprehensión en México lo acusó de delincuencia organizada y tráfico de armas.
-
Enero de 2024: fue detenido por el LAPD por posesión ilegal de un arma de asalto.
En cuanto a su situación migratoria, el gobierno de EE.UU. afirma que Chávez Jr habría emitido declaraciones falsas al intentar convertirse en residente permanente a finales de 2024. Aunque su solicitud fue desestimada bajo la administración Biden, pudo volver a ingresar al país. Sin embargo, ahora enfrenta un proceso de deportación inmediata.
Se espera que en las próximas horas se den a conocer imágenes de su traslado y más detalles sobre su posible repatriación a México.
INFORMACIÓN DE FOX SPORTS