Deportes

Europa y el repechaje intercontinental entran en su fase decisiva

Aunque será hasta marzo cuando se complete el listado final de las 48 selecciones que jugarán la próxima Copa del Mundo, el panorama ya empieza a aclararse. Las 22 selecciones que obtuvieron una segunda oportunidad mediante el repechaje europeo e intercontinental conocen ya el trayecto que deberán recorrer para quedarse con uno de los seis cupos restantes rumbo al torneo más grande en la historia.

Europa define sus llaves

Cuatro boletos se asignarán en el repechaje europeo, donde 16 selecciones quedaron distribuidas en cuatro llaves. Las doce mejor posicionadas en el ranking FIFA, todas sublíderes de sus grupos clasificatorios, fueron colocadas en los tres primeros bombos; mientras que el cuarto quedó reservado para los equipos que accedieron vía Nations League. Las selecciones de los bombos 1 y 2 tendrán la ventaja de jugar las semifinales en casa.

Así quedaron conformadas las llaves:

Llave 1

  • Semifinal 1: Italia vs Irlanda del Norte

  • Semifinal 2: Gales vs Bosnia (local en la final)

Llave 2

  • Semifinal 1: Ucrania vs Suecia (local en la final)

  • Semifinal 2: Polonia vs Albania

Llave 3

  • Semifinal 1: Turquía vs Rumanía

  • Semifinal 2: Eslovaquia vs Kosovo (local en la final)

Llave 4

  • Semifinal 1: Dinamarca vs Macedonia del Norte

  • Semifinal 2: República Checa vs República de Irlanda (local en la final)

De todos los participantes, Gales, Polonia y Dinamarca fueron las únicas que estuvieron presentes en el Mundial de Qatar 2022. Aun así, la mayor expectativa se centró en el destino de Italia, que afronta su tercera repesca consecutiva tras haber quedado eliminada en los dos ciclos anteriores.

La delegación italiana respiró aliviada al evitar a sus “fantasmas” recientes: Suecia (verdugo en 2018) y Macedonia del Norte (responsable de su ausencia en Qatar), ambas ubicadas en el Bombo 4. El sorteo finalmente los emparejó con Irlanda del Norte, un rival menos temido. Sin embargo, en una hipotética final tendrían que visitar a Gales o Bosnia, lo que complica su ruta.

Duelo atractivo para Suecia; llave pareja para Polonia y Albania

Después de una eliminatoria irregular, Suecia también era protagonista de las miradas. Evitó a Italia, pero tendrá un complicado cruce contra Ucrania, que además gozará de localía en una posible final. En el otro emparejamiento de esta llave, Polonia y Albania disputarán quizá el duelo más equilibrado del sorteo.

Turquía, favorita en la tercera llave

Turquía parte como candidata para quedarse con el tercer boleto. Su semifinal ante Rumanía luce como el reto mayor antes de una eventual final contra Eslovaquia o Kosovo. La desventaja será que, de avanzar, deberán disputar la final fuera de su país.

Presión máxima para Dinamarca

El último cuadro enfrenta a Dinamarca con Macedonia del Norte, y a República Checa con República de Irlanda. Los daneses llegan con presión tras tropezar en las últimas jornadas de la eliminatoria europea, pero mantienen la posibilidad histórica de clasificar a su tercer Mundial consecutivo. Aun así, la final la tendrían que disputar como visitantes.

Con los cruces definidos, las selecciones ya conocen su destino. Marzo será decisivo para completar el rompecabezas del Mundial más amplio jamás organizado.

INFORMACIÓN DE MARCA