A pesar de que el reglamento indica que la selección mexicana podría perder en la mesa por el grito homofóbico que se presentó en el Estadio Azteca en el choque ante Honduras, el abogado Daniel Adauto señaló que, por los antecedentes, es alta la probabilidad de que haya otras sanciones que no afectarían la clasificación del Tricolor a las semifinales de la Concacaf Nations League y a la Copa América.
El litigante comentó que la FIFA no tendría por qué imponer ningún tipo de castigo a la Federación Mexicana de Futbol (FMF). El compromiso fue organizado por la Concacaf y tendría que ser este último organismo el que dictamine un posible castigo a la FMF.
De acuerdo al Código Disciplinario de FIFA, que es el mismo que utiliza la Concacaf. Las sanciones no serían tan severas si se trabaja para erradicar los actos racistas, pese a que existe reincidencia.
¿El grito homofóbico se hace presente en el Azteca? 🤔
Esto es lo que ocurre en el Estadio mientras el portero de Honduras realiza su despeje 🏟️⚽🇲🇽🆚🇭🇳
👉🏻 https://t.co/wEJaC7DVr6 pic.twitter.com/SykgAjvzg6
— Esto en Línea (@estoenlinea) November 22, 2023
“El órgano judicial competente puede divergir de las sanciones mínimas descritas anteriormente si la federación y/o club afectado se compromete a trabajar, junto con la FIFA, en un plan exhaustivo que garantice que actuará en casos de discriminación y evitará la reincidencia”, menciona el documento en el artículo 15 punto 3.
Adauto Aguirre comentó que serviría para que la FMF pueda entablar una denuncia en caso de que se le quite la victoria al Tricolor.
“La propia legislación, en este caso la Concacaf, abre la posibilidad de que se llegue a un castigo como la pérdida de la categoría o de un partido. Pero, si realmente quisiera hacer un precedente o que haya una sanción, sin importar de quién se trate. Entonces lo aplicaría y en este caso no lo ha hecho”, dijo.
¡Es sin miedo al éxito! 😎
Los futbolistas de la Selección Mexicana ya están listos para remontar la eliminatoria ante Honduras en el Estadio Azteca ⚽🇲🇽🆚🇭🇳
📹: @erikesto73
👉🏻 https://t.co/wEJaC7DVr6 pic.twitter.com/BErJxsCv2L
— Esto en Línea (@estoenlinea) November 22, 2023
Recordó las primeras sanciones contra la FMF
Recordó que desde que se dieron las primeras sanciones en contra de la FMF, este último organismo ha trabajado en busca de que desaparezca el grito homofóbico, lo que ha servido para que los castigos queden en multas económicas o enfrentar partidos a puerta cerrada.
“Se cumple con esa prevención que dice el reglamento. ‘y ya todos estamos contentos’, y todos cumplen con su parte, y al final no pasa a mayores, es lo que ha sucedido”.
¡Se desató la locura! 😱
Así festajaron los aficionados en el Estadio Azteca el gol de Edson Álvarez que mandó el partido a Tiempo Extra 🗣️⚽🇲🇽
👉🏻 https://t.co/wEJaC7DVr6 pic.twitter.com/cLlIafdRZJ
— Esto en Línea (@estoenlinea) November 22, 2023
“Lo importante, como en el ámbito jurídico, el cabildear, en este caso con los altos mandos de la Confederación o de la FIFA y decir, ‘ayúdame un poco con poder gestionarlo de otra manera. El poder adecuar nuevamente estas políticas que me señalaste que debía hacer. Ayúdame, dame oportunidad nuevamente de llevarlas a cabo, pero no me quites el juego. No me quites los puntos, no me elimines dame oportunidad de revisarlo, porque me encargo de hacerlo continuamente‘. Ahí ya también implica ya no en un ámbito jurídico, sino también en un ámbito político, para poder llegar a un acuerdo en ese tema”.
¿PERSECUSIÓN DE LA FIFA?
Por otra parte, el abogado aseguró desconocer si existe una persecusión de la FIFA en contra de la FMF. Han sido varias las sanciones que le ha impuesto a la Femexfut por el grito homofóbico, lo que no ha hecho en otras partes del mundo.
En el pasado, recordó, se dieron problemas graves como lo que sucedió en el partido eliminatorio entre Brasil ante Argentina. Hubo una pelea entre aficionados de ambas selecciones, y nunca hubo sanciones como se le aplica a la FMF.
“No sé si hay una persecución directa o un señalamiento directo en contra de México. Lo que si es cuestionable es por qué la FIFA ha estado encarecidamente señalando esta cuestión. Hay situaciones que han pasado en otros países, sobre todo en Europa y no se sanciona de la misma manera. Hay veces que ni siquiera se castiga”.
¿Qué pasó ahí? 🤔
El grito homofóbico se hizo presente en el Azteca, pero no fue sancionado 🏟️🗣️🇲🇽🆚🇭🇳https://t.co/KQdq9AWSnP
— Esto en Línea (@estoenlinea) November 22, 2023
“Ni siquiera han sancionado de la misma manera, no se ha sancionado absolutamente nada. Entonces, es cuestionable el por qué la FIFA no actúa con la misma vara. Por qué no se sanciona de igual manera a todas las personas. A todos los miembros o a todos los clubes que atentan contra lo establecido en el Código de Ética”, finalizó.
Lo que dice el Código Disciplinario de FIFA sobre el grito homofóbico
- Discriminación
- Toda persona que atente contra la dignidad o la integridad de un país, una persona o un colectivo de personas empleando palabras o acciones despectivas, discriminatorias o vejatorias por motivos de raza, color de piel, origen étnico, nacional o social, género, discapacidad, orientación sexual, lengua, religión, posicionamiento político o de cualquier otra índole, poder adquisitivo, lugar de nacimiento o por cualquier otro estatus o razón será sancionada con una suspensión que durará al menos diez partidos o un periodo determinado, o con cualquier otra medida disciplinaria adecuada.
- Si uno o más seguidores de una federación o un club adoptan la conducta descrita en el apartado 1, podrán imponerse las siguientes medidas disciplinarias a la federación o al club responsable:
a) cuando se trate de la primera infracción, la disputa de un partido con un número limitado de espectadores y una multa de al menos 20 000 CHF; b) cuando se trate de reincidencias o si las circunstancias del caso lo requieren, medidas disciplinarias como la implementación de un plan de prevención, una multa, la deducción de puntos, la disputa de uno o más partidos a puerta cerrada, la prohibición de jugar en un estadio determinado, una derrota por retirada o renuncia, la exclusión de una competición o el descenso de categoría. - El órgano judicial competente puede divergir de las sanciones mínimas descritas anteriormente si la federación y/o club afectado se compromete a trabajar, junto con la FIFA, en un plan exhaustivo que garantice que actuará en casos de discriminación y evitará la reincidencia. El plan deberá ser aprobado por la FIFA y deberá incluir, al menos, los siguientes tres ámbitos:
a) Actividades educativas (incluida una campaña de comunicación destinada a la afición y el público en general). Se revisará con frecuencia la eficacia de la campaña.
b) Seguridad del estadio y medidas de diálogo (incluidos un protocolo para identificar a los infractores y tratar con ellos mediante sanciones en materia de fútbol, otro protocolo para determinar cuándo derivar el caso a las autoridades judiciales, y un diálogo con la afición e influencerspara lograr el cambio).
c) Alianzas (se incluye trabajar con la afición, ONG, expertos y grupos de interés para asesorar y respaldar el plan de acción)
Informacion de El Heraldo de México