Deportes

Resultados adversos encienden alarmas en el Tricolor

La Selección Mexicana atraviesa un cierre de año complicado. Durante la segunda mitad de 2025, el conjunto dirigido por Javier Aguirre no ha logrado imponerse a ninguno de sus rivales fuera de la Concacaf, una tendencia que ha acentuado la preocupación a pocos meses de que México sea anfitrión del Mundial junto con Estados Unidos y Canadá.

Los empates ante Corea del Sur y Japón dieron paso a una dolorosa goleada frente a Colombia, seguida de otra igualada ante Ecuador. Más tarde, el Tricolor cerró su reciente gira con un empate ante Uruguay y una nueva derrota frente a Paraguay.

Crece la tensión con la afición

Las últimas presentaciones en Torreón y Texas no solo dejaron resultados discretos, sino también un ambiente tenso con la afición. Abucheos y gritos homofóbicos marcaron ambos encuentros, provocando críticas de algunos jugadores y la intervención del propio Aguirre, quien llamó a su plantel a mantener la calma.

“No puedo bajo ninguna circunstancia criticar al público”, expresó el técnico. “Debemos hablar con los jugadores, que muestren carácter, porque quien no está preparado para ser abucheado, no está listo para estar aquí”.

La crisis de resultados no es exclusiva de Aguirre. Antes de él, Gerardo Martino, Diego Cocca y Jaime Lozano tampoco lograron consolidar un buen desempeño frente a selecciones de otras confederaciones.

Cinco años, 38 partidos y un balance negativo

En este periodo, México disputó 38 encuentros contra equipos ajenos a la Concacaf, acumulando un rendimiento irregular. Los duelos ante selecciones de Conmebol fueron los más complejos, dejando 11 derrotas y únicamente dos triunfos (ante Bolivia y Perú).

Contra rivales de la UEFA, el panorama fue más parejo: dos victorias, dos empates y tres descalabros. En cuanto a selecciones de Asia, México logró tres triunfos, cuatro empates y una derrota; mientras que frente a Oceanía sumó una victoria, y ante África consiguió tres triunfos y un empate.

Los torneos oficiales tampoco ofrecieron consuelo. En Qatar 2022, México cayó ante Argentina, empató con Polonia y derrotó a Arabia Saudita, pero quedó fuera en fase de grupos. En 2023, la derrota ante Qatar en la Copa Oro profundizó el mal momento.

Resumen del rendimiento por confederación

  • UEFA: 2 triunfos | 2 empates | 3 derrotas

  • Conmebol: 2 triunfos | 5 empates | 11 derrotas

  • Asia: 3 triunfos | 4 empates | 1 derrota

  • Oceanía: 1 triunfo

  • África: 3 triunfos | 1 empate

Historial de partidos fuera de Concacaf (2021–2025)

A lo largo de estos cinco años, México ha enfrentado a rivales de distintos continentes con resultados mixtos. Entre los marcadores destacan caídas ante Gales, Uruguay, Argentina, Brasil, Suiza y Colombia, así como empates ante potencias como Alemania, Chile, Uruguay y Ecuador. También figuran victorias aisladas contra selecciones como Nigeria, Islandia, Ghana, Bolivia, Turquía y Arabia Saudita.

La racha reciente y la cercanía del Mundial generan un ambiente de incertidumbre en el Tricolor, que deberá encontrar estabilidad pronto si quiere llegar competitivo a la Copa del Mundo en casa.

INFORMACIÓN DE FOX SPORTS