Jamlet Política
Eleazar Ávila Pérez
Américo y Gattas, dueños de Victoria
Obviamente, el gobernador Américo Villarreal Anaya en términos políticos es el dueño de Tamaulipas, mientras que, en lo que es tradición, quien es alcalde de la capital, en este caso, Lalo Gattas, es igualmente un factor de gobierno que AVanza.
Y no lo digo yo, lo dice la casa encuestadora Mitofsky, quien en sus últimos estudios demoscópicos reveló que el gobierno del ejecutivo estatal es de los mejores del Golfo de México, del Norte y en el ranking nacional de ellos, porque tiene un importante crecimiento y más.
En el caso de Gattas, de acuerdo con la encuesta del mes de abril realizada por la empresa Mitofsky, él ocupa la posición 37 del ranking con una aprobación del 48.8 por ciento en su gestión al frente del gobierno de la capital de Tamaulipas.
En el análisis, lo que se indica es reflejo de la confianza en el alcalde de Victoria “por el trabajo en la prestación de servicios públicos, obra pública, seguridad y buen manejo financiero”.
Un asunto que hemos comentado tiene que ver con el esfuerzo que, de manera conjunta, hacen; por ejemplo, por un lado el gobernador quien ha realizado una fuerte inversión en material de respaldo en pavimentación para la capital, mientras que localmente el ayuntamiento hace lo propio y, nos comentan, esto logra un efecto positivo.
En el caso del gobernador en Todo Tamaulipas, mientras que localmente el presidente y AVA conjuntan este objetivo de mejoramiento en los servicios básicos. Ambos con un crecimiento que avanza, sobre todo desde el inicio del 2025.
Especialmente porque Américo Villarreal Anaya “ha destinado una inversión histórica de más de 2 mil 198 millones de pesos en obras que dan un nuevo rostro a Ciudad Victoria”, lo cual mucho agradece el jefe edilicio local en frecuentes ocasiones.
Y aquí cerquita, en lo que advertimos desde el principio de las administraciones de octubre, es el buen trabajo que efectúa el presidente de Jaumave, Manuel Báez, quien de manteles largos recibió al gobernador y a su esposa María de Villarreal para celebrar el Día de las Madres junto a las Brigadas “Transformando Familias” del Desarrollo Integral de las Familias.
Durante la gira, el gobernador y el alcalde aprovecharon para disfrutar del balneario El Ojito y ambos no perdieron la oportunidad para invitar a todo Tamaulipas a visitar esta maravilla natural: “Cada rincón de Tamaulipas, seguro te enamora”.
IMPORTANTE: Por cierto, en lo que es un tema candente y por separado, claro que cada vez que nos asomamos a los municipios, nos acordamos que, aunque falta mucho tiempo, el tema de buscar nuevas posiciones siempre estará latente, especialmente desde que AMLO cambió las reglas del juego y dispuso que las corcholatas presidenciales iniciaran su proselitismo casi tres años antes.
Y es que no hace mucho, cuando dijimos lo malos que algunos son para mentir, leo en los medios lo que dijo Carlos Canturosas sobre el futuro: “No quiero adelantar el reloj político de Tamaulipas al 2028, no lo estoy buscando ni lo pretendo”.
Sin embargo, cuando pueden, los Canturosas se ponen de rol por todo Tamaulipas, pero como se presumen invisibles ante las cámaras de los medios, pues nadie se da cuenta de sus legítimas aspiraciones.
Total, gota es lo que sobra…
Claro, decir que adelantadas no, pues lo que importa para el partido es que no existan despilfarros, lo cual, como apostamos, aun estando presentes en la reunión donde se leyó la carta de Claudia Sheinbaum, pocos la atienden.
El mal ejemplo de los de arriba es duplicado por muchos de media tabla o los de abajo. El asunto es que, como en los cajones de Don Porfirio, buscando al tonto que se los crea, ahí están sus palabras:
“Keske” se encuentra “concentrado única y exclusivamente en mi función legislativa”.
De los aspirantes más respetuosos de los tiempos, sin duda nos encontramos con 3 y aquí los anotamos: Armando Martínez, Erasmo González, Rodolfo González Balderrama, Alejandro Guevara y Mario López.
El resto en bicicleta biónica…
Nostra Política.- Mientras avanza la revisión del T-MEC, recordemos que “cada aspecto de la cultura occidental necesita un nuevo código ético —una ética racional— como condición previa para el renacimiento”. Así lo decía Ayn Rand, filósofa rusa-estadounidense.
18 pendientes
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila