Jamlet Política | Eleazar Ávila Pérez | Armando Martínez, el ganador Bit Tamaulipas
El mundo avanza y sobran ciudadanos en el mundo que aún temen a la tecnología. Muchos me dicen que cuando llegó el primer fax a Villa Juárez, el sacerdote advertía que tuvieran cuidado, porque esas cosas “eran del demonio”.
Visto en el tiempo, todo es un chiste, porque en los noventas comenzó la masificación de los celulares, de pronto pasamos de los teléfonos analógicos a los digitales, a los inteligentes, es decir, a los smartphones y, con ello, a las redes sociales, donde la frase se repitió.
¡Son cosas del demonio! Y es que con la llegada de IBM Simon (1994), el StarTac y luego los Blackberry, el mundo explotó a la velocidad de un clic con la llegada del primer iPhone de Apple lanzado al mercado en 2007 por Steve Jobs y, de ahí, a una escalada que nos asomados a la realidad virtual y volveremos a decir: ¿Son cosas del demonio?
Pregunta. ¿Es pertinente ver las cosas de manera trunca o sencillamente utilizar estas herramientas para una comunicación más eficiente?
Creo en lo segundo, y es muy evidente que el buen o mal uso depende de los polos positivo o negativo de quien, por ejemplo, ejerce el poder. En Tamaulipas tenemos este día, en el mundo de los alcaldes, a un ganador.
Armando Martínez, presidente municipal de Altamira, y quienes no estén de acuerdo con él, están en su derecho. Sin embargo, pocos como el alcalde de este municipio para el efectivo uso de las redes sociales, y les doy un dato.
¿Saben cuántos “lives” ha realizado desde que fue candidato hasta la fecha? Vamos a ver el asunto con números cerrados.
Si como promedio Armando Martínez hace unos 3 lives diarios por Facebook y otras redes replicadas, por decir lo menos, y tiene 3 años y 4 meses, hagan sus cuentas: 3,285 en su primer periodo. Si agregamos 360 de los tres meses que van, serían 3,645, pero si sumamos todo el periodo de precampaña y campaña desde el destape, saquen la calculadora.
Por lo mismo, y sé que se enojan muchos a la distancia, Armando es quien usa este recurso, que poco tiene que ver con “el diablo” y sí con un recurso práctico y efectivo para estar en contacto y que todo Altamira, como target, se entere de lo que hace desde su gobierno.
Alguna vez me invitó a una de sus giras. Hacía frío y estaba lloviendo, y fue interesante cómo realiza estas actividades, con una broma compartida. Agarró el micrófono y se puso a conducir el live, realizando entrevistas breves a los presentes.
Así “ya sospechamos” a qué se va a dedicar si algún día quiere dejar el servicio público. Alguien de los medios se quedará sin chamba.
Fue una buena tarde; terminó tomando café, pecando con un festín de donas glaseadas en un Tim Hortons. ¿Dónde? Pues en Altamira.
Hacer lives es muy popular entre los influencers, los personajes de los medios de comunicación y la política, por lo que más allá de los institucionales, las mañaneras tienen el récord en este 4 de febrero de 174.
Ese contexto, por supuesto que me encanta la idea de la Ciudad-Estado, la Región-Estado en que se ha convertido el sur de Tamaulipas, con la llegada adicional del presidente Erasmo González en Madero y la alcaldesa Mónica Villarreal en Tampico.
Por cierto, pasarán tres años de su periodo y, por lo que vemos, la práctica de hacer transmisiones llegó para quedarse, y no hay competencia de la mala; es simplemente una unidad con diferencias que suman.
Pero bueno, por lo pronto les comento que el presidente Erasmo González Robledo anunció la transformación de la Casa de la Tierra, en compañía de Karina Lizeth Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Gobierno del Estado.
Mientras que, en el caso de Tampico, su alcaldesa Mónica Villarreal, durante la celebración del 27.º aniversario de la Casa de Cultura Tamaulipas en la Ciudad de México, fue galardonada con el reconocimiento “Marte R. Gómez”.
Al hacerlo, el Presidente del Patronato de la Casa de Cultura Tamaulipas, José Pilar Hernández Cabriales, sostuvo que “hoy es un día muy especial para todos nosotros al recibir a una mujer líder que está elevando el nivel del municipio de Tampico, de manera que este reconocimiento no solo es un símbolo, sino que representa el esfuerzo de mujeres y hombres tamaulipecos que en los años 90 se echaron a la tarea de buscar un espacio en la Ciudad de México donde tuviésemos la oportunidad de convivir y ofrecer la grandeza cultural de Tamaulipas en la capital del país; y hoy, a nombre del patronato y de la comunidad tamaulipeca en la Ciudad de México, hacemos entrega de este reconocimiento”.
Nostra Política: El sabio no enseña con palabras, sino con actos. Lao Tse.
18 pendientes…
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X:@jeleazaravila
Tel:5544480360