Editoriales

David Ed Castellanos Terán @dect1608|Vidas paralelas

David Ed Castellanos Terán
@dect1608
Vidas paralelas
En un mundo donde los hábitos nocivos parecen ganar terreno entre las nuevas generaciones, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el MVZ Dámaso Anaya Alvarado, toma una postura firme a favor de la salud integral de su comunidad universitaria. A través del programa institucional “Estilos de Vida que Inspiran y Transforman”, Anaya Alvarado demuestra que la educación no solo se enfoca en formar mentes brillantes, sino también cuerpos y espíritus saludables.
El reciente lanzamiento de esta iniciativa, en colaboración con el Gobierno de Tamaulipas y la Secretaría de Salud, marca un hito en la promoción de prácticas cotidianas saludables entre los jóvenes. No se trata únicamente de impartir conocimientos académicos, sino de generar un entorno propicio para el desarrollo integral de los estudiantes, asegurando que vivan una etapa universitaria plena y consciente.
La presentación del programa contó con la presencia del secretario de Salud en el estado, Vicente Joel Hernández Navarro, y la presidenta honoraria de Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya, destacando así el compromiso institucional y gubernamental con el bienestar estudiantil. La incorporación de una aplicación móvil que monitorea los avances personales en salud es una prueba fehaciente de que el rector Anaya Alvarado apuesta por la innovación y la responsabilidad compartida en la adopción de hábitos positivos.
Dámaso Anaya lo resume de manera contundente: “Vivir bien debe ser una decisión cotidiana, no un lujo”. Su gestión, marcada por iniciativas integrales y con impacto directo en la vida estudiantil, se fortalece al demostrar que la educación va más allá de los salones de clase y se refleja también en la promoción del autocuidado, el ejercicio físico, la salud emocional y la sostenibilidad.
Sin duda, esta visión rectora de formar líderes saludables en la UAT no solo responde a una necesidad actual, sino que también asegura que las nuevas generaciones se conviertan en ciudadanos más conscientes y responsables. Dámaso Anaya Alvarado demuestra que ser líder universitario es, ante todo, cuidar de la comunidad.
En la intimidad… La educación como motor de transformación social ha sido el eje discursivo del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, quien en compañía de la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, encabezó la ceremonia de entrega de las Becas de Bienestar Benito Juárez. Este acto no solo destacó el compromiso de ambas figuras públicas con la juventud tamaulipeca, sino que también reflejó el impacto de las políticas educativas federales en el estado.
Durante el evento realizado en la velaría del recinto ferial de Tampico, la alcaldesa Mónica Villarreal resaltó la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Américo Villarreal, subrayando que garantizar la permanencia escolar es una prioridad compartida. Las becas, enfatizó, son un aliciente para que los jóvenes de educación media superior y superior puedan continuar sus estudios con mayor certidumbre.
El gobernador Villarreal Anaya, por su parte, reconoció que el desarrollo educativo es un pilar fundamental para la transformación de Tamaulipas. Acompañado de funcionarios como el delegado de Bienestar Federal, Luis Lauro Reyes Rodríguez, y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, el mandatario aseguró que la coordinación con el gobierno federal ha permitido que los apoyos lleguen a sectores históricamente olvidados.
La entrega de recursos por más de 30 millones de pesos en beneficio de casi ocho mil estudiantes es un reflejo tangible de esa voluntad transformadora. La juventud tamaulipeca, al recibir este apoyo económico, se convierte en protagonista de un proyecto educativo inclusivo, cimentado en la equidad y el bienestar social. Esta colaboración institucional fortalece no solo el presente, sino también el futuro de la educación en el estado.
@dect1608