Editoriales

En una semana; inician campaña

Tinta Negra

Alfredo Guevara

En una semana; inician campaña

En una semana iniciará el periodo de campaña, de los candidatos a cargos jurisdiccionales del Poder Judicial del Estado como del Federal.

Hasta ahora se ha ido avanzando en temas que le confieren al Instituto Electoral de Tamaulipas como al Instituto Nacional Electoral, aunque a ciencia cierta, hay más dudas que certidumbre.

Pese a ello, la elección de los juzgadores del PJE y PJF se mantiene inalterable, conforme a la calendarización, la planeación y desarrollo de actividades para este proceso inédito, que se realizará el domingo uno de junio de 2025.

A ciencia cierta, ni siquiera se puede definir un porcentaje estimado de participación, toda vez que es la primera ocasión en la que se recurre a las urnas, para elegir juezas, jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal y del Estado.

Por consecuencia, de los casi tres millones de electores, difícilmente pudiera votar más allá de un diez por ciento, es decir, más de 300 mil personas.

Es una elección por demás costosa e incierta, cuyo resultado todavía está por conocerse.

Una contienda acotada para los candidatos en cuanto a recursos y forma de promoción personalizada, que evidencia un acuerdo anticipado, en quienes van a ocupar cada uno de los cargos en disputa.

Un proceso que se lo endosaron a los organismos electorales con recursos a cuenta gotas, limitado y encriptado, que complica y limita etapas, en espera de que el resultado no siente las bases para retomar la iniciativa de desaparecer tanto al INE como el Ietam.

La campaña inicia el 30 de marzo y concluye el 28 de mayo. Serán 60 largos días, en los que candidatos al Poder Judicial Federal y del Estado podrán promocionarse a través de las plataformas del INE como el Ietam, sin costo.

Adelantamos que, como representantes de medios de comunicación, estaremos dispuestos a contribuir con espacios informativos, mediante entrevistas y diálogos con quienes aspiren al cargo de juezas, jueces y magistrados.

Por cierto, diremos que en el Tribunal Electoral del Estado se quedan los magistrados BLANCA ELADIA HERNANDEZ, RENÉ OSIRIS SÁNCHEZ RIVAS y EDGAR IVÁN ARROYO VILLARREAL.

Y es que la siguiente instancia jurisdiccional, les dio un nuevo revés, al mandarles decir que ellos, no tienen facultades para nombrar magistrados en Tamaulipas, toda vez que esa función le corresponde al senado de la república. Por cierto, BLANCA termina su encargo en noviembre. En fin.

alfredoguevara0@gmail.com