Jamlet Política
J. Eleazar Ávila Pérez
Grillos y cantantes: Rigo Tovar juntó más
Cierto, el Primer Informe del rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas estaba programado para el viernes, pero por razones técnicas, la ceremonia quedó agendada finalmente para el lunes 7 de abril, y en la misma, Dámaso Anaya Alvarado tendrá como invitado de honor al doctor Américo Villarreal Anaya, gobernador de la entidad.
Todo igual, a las 12 horas en el Gimnasio Multidisciplinario de Ciudad Victoria, ante la Asamblea de la UAT, los avances y logros al frente de la casa de estudios durante el primer año de su gestión 2024-2028.
El acto de transparencia y rendición de cuentas se realizará conforme a la legislación interna para todos los integrantes del órgano colegiado universitario, que integran las directoras y directores de las 27 dependencias académicas, así como representantes de docentes y estudiantes.
Mientras, regresemos al territorio de los municipios, donde todos los esfuerzos valen, rumbo a la Semana Santa, donde en Matamoros aún quedan los éxitos musicales de Rigo Tovar, quien fue nuevamente homenajeado por su legado.
Y es que los famosos de estos tiempos aún sufren con la pena de que están a años luz del alto nivel de popularidad que el matamorense logró en la década de las setentas y ochentas. Y si se trata de conciertos, ahí está el del Río Santa Catarina en 1981, cuando 400 mil, al menos en datos verificados, cantaron las del ídolo de las multitudes. (https://verificado.com.mx/rigo-tovar-reunio-mas-gente-que-el-papa-en-monterrey-y-que-freddy-mercury).
Por ello, el Festival Rigo Tovar. El alcalde Beto Granados, junto a Isabel Martínez, viuda del icónico cantante, develaron una nueva estatua en honor al famoso cantante y compositor, ubicada frente al Museo en honor del célebre músico.
Y sí, cada que dicen que un político o cantante llenó la Plaza de la Constitución, así sea Juan Gabriel, o los mediocres del Grupo Firme, similares, conexos, y “tumbaos” —me salió del alma—, siempre diremos: Rigo Tovar Juntó Más.
Luego de la sección de “se tenía que decir y se dijo”, seguimos con los municipios, porque todos se preguntan qué pasa con los ayuntamientos que estarían mejorando sus actividades, porque aún sigue la duda de si Morena/Claudia Sheinbaum determina que su partido ponga el ejemplo con la no reelección.
Como sabemos, todo está determinado desde el Congreso para que este asunto quede para el 2030. De hecho, así está votado en la grosería que le hicieron a la Presidenta de México el pastor Adán Augusto López y el evangelizador Ricardo Monreal.
Sin embargo, la Presidente de México tiene en su escritorio la idea de que Morena y toda la 4T cumplan con su propuesta de que todo avance desde el 2027, mientras que los aliados “perniciosos/avariciosos” del PT y Verde tienen vía libre hasta el 2030, lo que favorece a los acuerdos internos.
En este sentido, llama la atención la seriedad con la que asumen su papel los alcaldes para dejar una profunda huella, más allá del tiempo que su partido les considere. Empecemos con el sur.
1.- En Altamira, los tiempos legales para Armando Martínez terminan en sus dos periodos, y está en su derecho de aspirar a ser diputado federal por el sexto distrito, donde se le ve con respaldo regional por su trabajo ejemplar desde el municipio que comanda hasta 2027.
2.- En el caso de Madero y Tampico, los datos de las encuestas anticipan que las administraciones de Erasmo González y de la señora Mónica Villarreal serían de importante revalidación.
Es decir, que el trabajo y aprobación en encuestas, la más reciente: Poligrama, indican que el trabajo ordenado, aprobación y seguridad, junto con Altamira, permiten que en todo caso existan excepciones. Pero bueno, el asunto está en manos del partido que representan y cuya influencia superior es la de la supradirigente política Claudia Sheinbaum.
Warning: Hay otras administraciones en las que, a decir de los colegas de medios, no existe un mando real de quienes tomaron protesta. El caso más claro es el de El Mante, donde la alcaldesa Patty Chío no tiene el control político-financiero. Por el contrario, las posiciones claves y la misma tesorería las tiene, como Don Alcalde, Rigo Rodríguez, quien pretende en 2027 solo cambiaría de oficina.
Y de la capital siempre veremos que Lalo Gattás —no dudamos ni tantito— levantaría su mano para ser candidato a diputado federal, mientras que seguramente en la capital, Pepe Braña quiere llegar al 17. Recordemos que él anticipó su reelección y ahora va por un nuevo objetivo.
Y en paralelo, el PVEM de Eugenio piensa que esta posición y 100 planetas juntos se lo deben por guapo.
Nostra Política.- “No soltamos el puñal porque amamos la herida; el puñal conmemora memorias que nos van matando”. Emily Dickinson.
18 pendientes…
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila