Editoriales

Jamlet Política | Eleazar Ávila Pérez | Américo Villarreal, el control del poder

Los datos al interior de Tamaulipas son de que tenemos, en el doctor Américo Villarreal, a un gobernador fuerte y quien lo dude ahí, están los ajustes a su administración estatal, donde lo que llama la atención, en lo importante, es la llegada de un nuevo titular de Finanzas para seguir avanzando en el fortalecimiento del bienestar de la entidad.

Así, en el sentido de lo orgánico, este ajuste realiza en una de las áreas más estratégicas, el control de los presupuestos de la entidad y municipios con Carlos Irán Ramírez González, como secretario de Finanzas.

Será el matamorense el operador de un presupuesto 2026 que en su ejercicio fiscal, considera un monto estimado de 81 mil millones de pesos.

En este sentido, el presupuesto “contempla un crecimiento real de entre 5 y 6 por ciento respecto al autorizado para el ejercicio vigente, reflejando estabilidad financiera y disciplina en el manejo de los recursos públicos”, lo que significa un reto formidable para quien nos indican en Matamoros es un profesional en la materia que le toca.

Por ello, en la ruta normal al interior de Tamaulipas, será indispensable para todos, el estar atentos al hecho de que el titular del Poder Ejecutivo, entregará al Congreso del Estado antes del 10 de diciembre el respectivo documento para su análisis y eventual aprobación en el Congreso de Tamaulipas donde tiene control total.

Aquí hacemos una pausa para reiterar lo que ya hemos establecido: el jefe del Ejecutivo tiene en sus manos los tres poderes, adicionando políticamente al Supremo Tribunal de Justicia con la abogada Tania Contreras y con el titular circunstancial en el Congreso – el ahora ex fan de CDV- Humberto Prieto.

Con toda esta fuerza el gobernador determinó ajustes en la Secretaría de Salud, en territorio de su amigo Vicente Joel Hernández Navarro, para avanzar en la consolidación de este espacio indispensable de bienestar en la entidad y servir con transparencia, calidad y humanismo a la población tamaulipeca.

Así, el doctor Gabriel de la Garza Garza, es ahora director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, y el doctor Carlos Arturo González Castro, director general de Coordinación de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza.

Loyda Ramírez López es directora general de Planeación y Desarrollo del Sector Salud; Adrián Villanueva Gómez, director de Administración y Finanzas y Rembrandt Reyes Nájera, director de Prevención y Promoción de la Salud, adscrito a la Unidad de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional.

Además, la doctora Sergia Juárez Delgado, directora de Salud Reproductiva y Atención a la Infancia y la Adolescencia, adscrita a la Unidad de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional; Irma Barragán Alvarado, como directora general de Enfermería.

Iván Saldaña Magaña, director de Asuntos Jurídicos y de Transparencia; Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez, director de Medicina de Estilo de Vida Saludable, adscrito a la Unidad de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional.

El doctor Sergio Eduardo Uriegas Camargo, es ya director de Epidemiología, adscrito a la Unidad de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional; la doctora Juana María Cárdenas Serna, directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, adscrita a la Unidad de Coordinación de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza; y la química Norma Alicia Villarreal Reyes, como directora del Laboratorio Estatal de Salud Pública, adscrito a la Unidad de Coordinación de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza.

Toda una ingeniería en Salud que pone a pensar, a los todos los espacios de la administración pública, porque pone en claro que si AVA decidió intervenir en Salud, lo puede hacer en cualquiera de las secretarías que él considere no están cumpliendo con los postulados de su mandato como el humanismo.

Señoras y señores: las reglas del poder no cambian. Estamos a la mitad del camino y era evidente que el Ejecutivo tomaría precauciones para el cierre de un mandato al que aún mucho le falta.
Así que, hablar de otros ajustes en secretarías es parte de las inquietudes que siempre estarán en la mesa de cafeterías, bares y oficinas, pero de algo sí estoy seguro, quien tiene la batuta y es su tiempo es el doctor Américo Villarreal Anaya, digo, para que nadie al interior se equivoque.

Nuestra Política: “La gestión es hacer las cosas bien; el liderazgo es hacer las cosas correctas”. Peter Drucker.

18 pendientes

Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila