Editoriales

Jamlet Política | Eleazar Ávila Pérez | Amnesia 2025: Quien no conoce la historia

Lo siguiente tiene que ver con mucha tranquilidad y seriedad bajo dos preguntas. ¿Cuándo fue la última vez que el PRI tuvo exactamente el mismo sistema de Santísima Trinidad en el gobierno federal? De manera absoluta la década de los sesentas, setentas, ochentas.

Y la segunda. ¿Qué está dispuesta a realizar la oposición de estos días para recuperar el poder más allá de dos o tres cachetadas guajoloteras y algunas marchas, en la que a mi juicio es, La No Capital del País?
Que me lo digan sin pasiones en el PRI, en el PAN, en MC, porque en el caso de PT y PVEM, es evidente que en la historia, en la mascarada, su vocación de concubinas es ilimitada.

Lo registran así los acuerdos, las cuotas de poder y las negociaciones que en el caso de Tamaulipas ahí está Reynosa y su acto de póker abierto, que se puede resumir de la siguiente manera.

“Tamaulipas nos pertenece en 2027” con Maki Ortiz, a menos que nos den un pastel más grande. Aclaro, es una interpretación onírica, porque en el evento del pasado fin de semana, quien faltó fue Eugenio Hernández Flores, a quien cuando le han sacado a orear, lastimosamente para plantar unos cuantos arbolitos.

¡Si Eugenio piensa que sus exempleados le hacen un favor, recontra huuuuuuy! Pero bueno, es lo malo de ser de oído alegre y de análisis circunstancial corto.

Avanzamos pues, que al igual que en la nación y en Tamaulipas, los municipios preponderantemente de Morena, al momento, solamente tienen como adversario en territorio a César Verástegui, quien está en campaña, igual que al interior de Morena los grupos que ya comentamos.

Los de “nos vale la discreción” y los del “respeto a los tiempos”. En el primero, encabezan Olga Sosa y JR, mientras que en el de “tranquilos que vamos edificando” están los más, diría yo, al menos cuatro.
Armando Martínez, Erasmo González, Alejandro Guevara y Rodolfo González el reactivado en las redes sociales. Todos con su derecho a ser, que si ya queremos meterle ruido, pues por supuesto que la inversión amplísima de Carmen Lilia Canturosas la ha dado, por lo pronto, presencia cuasi estatal.

Por lo pronto que hable el trabajo de quienes tienen una posición donde los que pertenecen al territorio ejecutivo, claro que en el sur como ayer aparecía en la lista de los polos de desarrollo es el caso de Altamira, el puerto y la idea presidencial de que debe mantener el crecimiento de manera importante y en ello Armando Martínez no ha dudado en publicitar el éxito de su administración.

En el caso de Erasmo González siempre tirando a encestar, desde Madero quien se ve muy diferente la comunidad a como la recibió apenas hace 11 meses. La Playa Miramar, los servicios públicos mejorados y en el caso de tránsito local, ya todos sometidos al orden en el cumplimiento del mandato de la sociedad.

Se quisieron salir del huacal, pero un buen jalón de orejas y a trabajar sin extorsiones ni abusos.

Y ahora bien, si vamos a lo que sucede en la capital, luego del enorme anuncio de la magna obra de la segunda línea del acueducto, una de las grandes obras que heredará la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha dicho que con esta obra se normaliza la garantía de agua para el centro de Tamaulipas y en particular para Victoria donde Lalo Gattás como alcalde nunca ha dudado en agradecer.

“La palabra gratitud es corta pero extensa en la evocación de sentimientos y emociones” y en este sentido el presidente, en un mensaje dirigido a la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo y al gobernador de Tamaulipas”.

Ponderó, una obra “anhelada por años y necesaria para los victorenses que, por los próximos 50 años, garantizará el abasto de agua en las más de 450 colonias de la ciudad”.

“Es el fin de años de espera y olvido, de incertidumbre y promesas incumplidas de trienios enteros” y recordó que el proyecto desempolvado por su administración “es posible por el interés y empeño en gestionar la inyección de inversión para que hoy sea una obra en proceso de construcción”.
Hoy agradecido destacó que “costó meses de persecución política y judicial de la administración cabecista, hoy con satisfacción y orgullo puede decir a los victorenses: “Misión cumplida”, en un esfuerzo con el que, igual que sus pares, llega a septiembre a su primer informe de gobierno del segundo periodo como alcalde.

Nuestra Política: “Un ser humano verdaderamente vivo no puede permanecer neutral”. Nadine Gordimer.

18 pendientes
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila