Estuvimos de paso por la frontera de Nuevo Laredo a Matamoros, y es evidente que, lo que sucede con la sociedad fronteriza, es mucho más intenso de lo que pasa del Trópico de Cáncer al sur de la entidad.
No sabemos qué tanto influye el clima, sin embargo, lo que ciertamente sí modifica conductas es la relación de los pueblos fronterizos, la migración, la relación comercial y de seguridad con los Estados Unidos.
370 kilómetros de frontera con gobiernos que amanecen y duermen aspirando, suspirando por la llamada American way of life.
En el norte el comercio, el trabajo y las relaciones en sociedad se miden en dólares, como bien sabemos desde la tierra de Carmen Lilia Canturosas en NLD, hasta la de Alberto Granados, todo está americanizado.
Pero nada más avanzas de la tierra de Tomás Gloria Requena en San Fernando al corazón de Tamaulipas que localmente tiene Lalo Gattás, todo comienza a cambiar.
En Ciudad Victoria ahora mismo, al ser la capital de todos los tamaulipecos, se libran varias batallas. La primera ya ganada con la operación en el mediano plazo de la segunda línea del Acueducto, donde los beneficios para los municipios de la zona centro y en particular para CV serán formidables.
Hablamos de una obra, donde el gobernador Américo Villarreal Anaya, respalda de manera contundente esta obra denominada “Guadalupe Victoria”, la que es toda una realidad, porque abastecerá de agua potable a las y los ciudadanos de la capital de Tamaulipas.
En este esfuerzo ganamos todos en el centro de la entidad, mientras que, eso sí, la gran batalla sigue siendo el sistema de drenaje, agua y pavimentación porque como sostenemos con las bendiciones de la lluvia, la infraestrtura siempre se daña.
Por lo mismo, el alcalde Gattás y el gobierno de la entidad con el doctor Américo Villareral realizan inversiones fuertes para contener el desgaste del pavimento y de la solución del permanente surgimiento de baches.
Y pues no queda más que dar la batalla que, por supuesto que no es sencilla, aun cuando la pregunta siempre será: ¿Qué prefiere usted como usuario?
¿La falta de agua, corregida desde la llegada de la Tormenta Alberto en 2024 con el agravamiento en el pavimento y el sistema de agua que revienta a cada rato, o la sequía, la insalubridad y los riesgos de vida?
Ahí se los dejo de tarea, que como hemos revisado la mayoría de los ayuntamientos en el centro de la entidad están duro y dale resolviendo, porque saben que el futuro del 2027 está cerca.
Siempre ponemos de ejemplo a Jaumave porque el profe Manuel Báez está realizando un gobierno ordenado, que de mantenerse, seguro que tendría el aval para nuevamente levantar la mano por un periodo mayor al vigente.
Lo mismo ya hemos mencionado, los alcaldes del sur Erasmo González de Madero y Mónica Villarreal, aun antes de la visita de la dirigencia nacional de Morena con Luis María Acalde, ya tenían el Visto Bueno de su partido y ha trascendido del jefe político de la entidad Américo Villarreal, quien se mantiene consolidado como tal.
Ahí está, la llegada del un nuevo Secretario de Finanzas en la entidad es una prueba de ello. Y es que no olvidemos que el matamorense Carlos Ramírez González ha formado parte de esta administración desde su inicio, desempeñándose como subsecretario de Inversión en Entidades y Fideicomisos, así como subsecretario de Egresos, cargos en los que ha demostrado su compromiso con la eficiencia administrativa y la estabilidad financiera del estado.
Pero como el mismo partido lo consigna, el asunto es que por sus administraciones, en los casos de Mónica Villarreal y Erasmo González tienen la puerta abierta para revalidar sus períodos de tres por otros de tres más.
Hemos dicho aquí que más allá de las malquerencias de las campañas por venir, los casos de Lalo Gattás y de Armando Martínez se parecen porque si bien ciertamente al interior por ahora y al exterior con Acción Nacional, el PRI, ellos están con trabajo listos para ser, si Morena les ocupa, diputados federales.
Morena es así, los suyos arropados siempre con la certeza de que sus bases siguen siendo sólidas, no obstante que la confrontación por la circunstancia nacional se antoje fuerte.
Aquí lo hemos comentado, los buenos gobiernos estatales y los locales siempre van a superar la línea de Palacio Nacional que muchas veces solamente ve para un nicho limitado de mercado.
Las entidades no, los municipios tampoco. En las evidencias, es muy difícil que en el caso de la entidad o de los ayuntamientos, los alcaldes hablen solamente para un puñito.
Todo lo contrario y siempre listos para debatir. Los alcaldes en la narrativa son presidentes de todos, y no se diga del gobierno de la entidad donde el trabajo es general por el beneficio colectivo.
Nuestra Política: “No quiero que la gente sea muy agradable, pues así me ahorran la molestia de que me tengan que gustar demasiado”. Jane Austen.
18 pendientes
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila

