Este fin de semana fue para muchos de increíble nostalgia. Quizá para cenar en la intimidad, compartir con la familia y escuchar música de la buena, de la poética, de la filosofía de nuestros pueblos y el sentido común.
Claro que cada quien, porque en el mundo del arte, hay quienes seguramente van con las de Rigo Tovar, las de Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, Dulce para que me entiendan, los dos matamorenses.
Los de Reynosa no sé si se acuerden de Benito “Benny” Raúl Ibarra Garza, el rockero de Reynosa, pero si nos vamos al sur, claro que en Altamira me dirán guitarras lloren guitarras, de emblemático José del Refugio “Cuco” Sánchez Saldaña, conocido como Cuco Sánchez,
Y ahí mismo cambiando de calle, las de Pepe Jara, conocido como El Trovador Solitario y para cerrar con el gran homenaje al maestro Roberto Cantoral, un gran cantautor nacido en Ciudad Madero.
Un evento que nos hace recordar a las letras vibrantes con éxitos que son literalmente mundiales. Ejemplos mínimamente para soltar alguna que otra lágrima, su canción El Reloj, su obra más reconocida, himno del bolero clásico.
El Triste, ícono de la interpretación emocional y del repertorio de José José, La Barca bolerazo interpretado por cientos pero popularizado en las nuevas generaciones por el inigualable Luis Miguel y para cerrar Al Final, generosamente cantada por Emmanuel.
Y cómo no cantar la de Regálame esta noche, que decía, “retrásame la muerte…”. Por eso reunidos en la Plaza Isauro Alfaro, el presidente municipal Erasmo González promocionó este merecido homenaje, al inmortal Cantoral, un poeta que nos hace ver el espejo de basura musical que nos abruma todos los días, en la radio, en la TV y en las redes sociales, con “artistas” que literalmente mugen.
Mientras que entre corridos pro malosos “prohibidos” parcialmente por el gobierno federal, apologías a la pornografía y distorsiones de ritmo entre reguetón asqueroso -no todo- que son explosiones de mal gusto, nos da alegría pertenecer a una generación que entreveró literatura, guitarras eléctricas, percusiones y sintetizadores.
Y entre ellos, los grandes, como Cantoral -Juan Gabriel o José Alfredo-, de quien Erasmo comentó que esta iniciativa es parte de un compromiso de años para reconocer a uno de los hombres más ilustres de Ciudad Madero.
Incluso Gil Rivera, representante en este evento de la Sociedad de Actores y Compositores de México reveló que esta iniciativa fue retomada con emoción y amistad con el entonces diputado federal.
Y es que para algunos Cantoral es el “poeta del adiós y arquitecto del sentimiento profundo, su música es el eco de un corazón que supo callar cuando más quería quedarse. Con él, el bolero no solo se escuchó: se sintió en el pecho como una lágrima que no se atreve a caer. Cantoral fue, y es, el testimonio lírico de una generación que amaba lento, dolía suave y recordaba para siempre”.
Pruebas son lo que sobran, como la siguiente: “Al final me dejas solo desangrando de llorar, sin primaveras en mis manos para amar, la vida se me va con tu querer”.
“Al final me cubres todo de angustiosa soledad, porque presagio que jamás regresarás y yo sin tu mirar qué voy a hacer? Sabes bien que tú me motivaste para amar, que yo inventé de ti la intimidad, cuando te provocaba ser mujer, y ya ves que aun siendo de tu noche el trovador le niegas a mi noche la ilusión
de ver un nuevo día amanecer”.
“Donde estés solo te pido que no vayas a olvidar que por amarte como un Cristo me quedé con los brazos abiertos. ¡Al final!….”
Dénme un amén…
Del sexto piso.- La aerolínea Aerus incrementa sus viajes del aeropuerto de Ciudad Victoria “General Pedro José Méndez” al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
La Secretaría de Turismo en Tamaulipas, indicó que saldrá en lo que resta del mes de julio con excepción del sábado.
“Los vuelos son de Ciudad Victoria con salida a las 14:00 horas y llegada a las 15:50 al AIFA, posteriormente el retorno es a las 9 de la mañana del AIFA y llega a las 10:50 al aeropuerto de Ciudad Victoria. Mientras que a partir de agosto el horario se mantiene igual, pero la excepción será el día martes, el costo del viaje sencillo ronda en más de 1,800 pesos”.
Nostra Política: Insisto y si nos dejamos de “perogrulladas políticas” y nos conformamos en un Frente Económico Norteamericano. ¿Alguien me puede explicar por qué procrastinar ante un destino manifiesto? ¿Con la soberanía trasnochada se come?
Nos leemos mañana
18 pendientes
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila