Insistiremos porque los lerdos no se enteran. En septiembre de 2026 comienza el proceso electoral y en junio, del mismo año a más tardar, tendremos una reforma electoral, nuevas reglas para los procesos de renovación política de todo.
Y en este esfuerzo, ya les hemos comentado que hasta el 2030 se cancela lo de la No Reelección, lo que da, ruta libre a todos los actuales titulares municipales, legisladores federales y locales, incluidos de todos los partidos, independientes, similares y conexos.
Y aquí seguramente habrá dos filtros. Los partidos que pueden modificar la vida política de quienes no les garanticen éxito en las urnas, y la segunda, la de carácter social, es decir, la de los ciudadanos que acudirán a las urnas.
Importante porque en Tamaulipas, el padrón general ya quiere rozar los tres millones – verificaremos la cifra oficial con las autoridades-; y en este sentido, vamos a ver cómo se comporta la sociedad y su conformación.
Por ejemplo, si la fuerza de los millennials, pero sobre todo si la Generación Z, borran de la mapa electoral, por lo pronto, la vida de los X y los Baby boomer-
Y ya veremos, porque igual que siempre, los gobiernos, los partidos, el llamado “status quo” y su terquedad de gatopardismo, si proceden en su derecho, a trasquilar intenciones, cooptar a la chaviza, y manipular su pensamiento.
Ya los hemos visto en la década de los setentas con su Chavo del Ocho, en los Ochentas con las novelas de TV, el Cine y entreverados, en estos tiempos, con las llamadas series de streaming, donde todo vale y en lo que menos importa es la moralidad, la educación, la cultura y proyección para, que por ejemplo, seamos Dinamarca (vaya chiste de humor negro).
Mientras tanto, yo les pregunto y enseguida les doy mi opinión. Al margen de la edad…. ¿Cómo ven ustedes las calles, los servicios, el agua, el drenaje, las actividades de promoción del desarrollo, la infraestructura?
¿Lo que les dan corresponde a lo que entregan en confianza y votos en las urnas? Si la respuesta es que sí, adelante tiene buenos diputados locales y federales, o alcaldes, pero si la respuesta es que no, ustedes de todas la generaciones vivas, están en su derecho de sacarlos a pataditas a golpe de votos.
Y así, los ciudadanos de Matamoros a Nuevo Laredo, pasando por Reynosa, pueden concluir si Alberto Granados, si Carmen Lilia, su hermano Carlos ambos obviamente Canturosas, el travieso Óscar Mario Hinojosa están haciendo un buen trabajo.
O si luego de casi una década del mandato político-administrativo de Maki Ortiz, Reynosa les ocupa en una revalidación. Aquí escuchamos en en redes sociales, pero también acudiendo a la fuente oficial en sus propios territorios y pues ni modo que digan que el desarrollo con ellos es “más y mejor que el del Valle de Texas”, donde preferentemente viven las autoridades de NLD y de Reynosa.
Siempre les he dicho, a mí no me crean, pero qué importante es que antes de escribir, el acudir personalmente a recorrer calles, platicar con los colegas en los sitios y dialogar con los ciudadanos.
Aquí hemos puesto de ejemplo que en Altamira, con Armando Martínez se vive hoy un boom, un auge que se puede verificar. Tan simple como transitar el corredor comercial de este municipio hasta el sur donde existe Tampico pero especialmente Madero, al que Erasmo González le ha dado orden y seriedad a la administración.
La Playa Miramar como centro de la imagen de este municipio y del turismo en la entidad, nos confirma que la voluntad de hacer patria chica va en serio, donde por cierto, en toda la región mucho se les agradece a ambos municipios que tengan amarraditos a los tránsitos locales.
Cierto, las corporaciones luego tiene proclividad a ponerse bravos con el turismo y sociedad, pero bueno ya hemos visto como en los casos de Armando y de Erasmo cada que se ponen contentos, los elementos de tránsito son regresados a la seriedad en la atención al turismo.
Por lo mismo, yo soy de los que sostiene que en los casos de Erasmo claro que puede seguir siendo alcalde de Madero, o en los asuntos de del 2027, Armando ser diputado federal para los que se saben ha sido un factor importante para el éxito político del distrito 6.
Pero ambos claro que les sobran fans que los ubican como personalidades que pueden aspirar al 2028, pero para el tema, claro, falta mucho.
Nuestra Política: “La historia universal es el progreso de la conciencia de la libertad”. Friedrich Hegel.
18 pendientes
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila

