Editoriales

Jamlet Política | Eleazar Ávila Pérez | Tamaulipas: Los vientos de éxito de Claudia

El arresto de Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante de la Secretaría de Marina, sobrino político del exsecretario Rafael Ojeda, es la muestra más clara de que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, regresó, en los hechos, a la narrativa de que ahora sí, “caiga quien caiga”.

Junto al marino, además de siete personas, entre ellas empresarios y funcionarios públicos, hay que decirlo claramente, reivindica la imagen de la Semar, institución que junto con la Sedena, fue severamente lastimada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Por ello, este domingo, en la conferencia de prensa de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana; Alejandro Hertz Manero, fiscal general, y Raymundo Morales, secretario de Marina, la constante fue de cero impunidad.

En este contexto es que llegó a Tamaulipas la jefa del Estado Mexicano, fuerte y con un cambio de estrategia en materia de seguridad confirmada. Luego del Primer Informe de Gobierno, para estar en un evento realizado en el Polyforum de Ciudad Victoria, con un feliz anfitrión, su amigo el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Un evento político sin duda que será efeméride en la entidad, con la presencia de la clase política local, que debe comprender, que AMLO en cada día que pasa se convierte más en un fantasma, teniendo como catalizador, el reacomodo de la geopolítica.

Y así, la doctora fue objetiva en ofrecer los datos que deben leerse claramente para comprender el por qué de la fortaleza de la Cuarta Transformación en Tamaulipas y México donde 13.5 millones de mexicanos han salido de la pobreza.

El apoyo directo a la base social tamaulipeca es contundente y hagan ustedes las cuentas: Adultos Mayores, 6 mil 200 pesos bimestrales para 402 mil 51; personas con discapacidad llega a 28 mil 187; a jóvenes Universidad Escribiendo El Futuro, 103 mil 478.

Niños en educación primaria, 36 mil 547; niños de cero a 4 años que reciben 2 mil 500 pesos; 11 mil 900 pescadores, el apoyo Bien Pesca; se entregan 27 mil 752 apoyos a la producción para el bienestar a pequeños productores; fertilizante gratuito a 24 mil 328 apoyos para la producción para el bienestar.

Aquí, mil 120 primarias y secundarias reciben apoyo para el mantenimiento y 81 preparatorias en el mismo sentido; y en el rubro de entrega de leche para el bienestar existen 110 mil 237 beneficiarios; además de los nuevos programas como el de apoyo a mujeres de 60 a 64 que llegará como pensión a 92 mil mujeres.

Así que más que palabras, este es el respaldo monumental que no necesita de explicaciones adicionales; y eso sí es importante ponderar el afecto que la presidenta de México tuvo con el mandatario.

“Agradezco la recepción y el trabajo incansable del gobernador constitucional de Tamaulipas, Américo Villarreal, muchas gracias Américo por el trabajo que realizas por tu entrega, tu constancia, tu convicción y tu amor al pueblo de Tamaulipas. Felicidades Américo por el gran trabajo que estás haciendo”.

En el mismo sentido, el gobernador Américo Villarreal fue claro en agradecer el apoyo masivo recibido. “Gracias por cada programa y obra para el bienestar de Tamaulipas, me permito exaltar hechos trascendentes que la historia recordará que sucedieron en esta generación de mexicanos y tamaulipecos el primero de septiembre del 2025”.

“Somos una de las entidades que más ha reducido la pobreza, en especial la pobreza extrema, pues hicimos un acuerdo amplio para buscarlos y atenderlos en su último informe. El INEGI nos señala que aún tenemos 52 mil tamaulipecos y tamaulipecas en esta situación”.

Y en el contexto, no pasó por alto el recordar que al cierre de septiembre, en la entidad también se renueva la totalidad del poder judicial, en alusión a que el Supremo Tribunal de Justicia estará representado por la abogada Tania Contreras como magistrada presidenta.

Así fue esta visita que, de la parte política, en la semana ya tendremos ampliados los asuntos, solo les diremos que esta fue una fiesta popular, de las que bien saben hacer los tamaulipecos en cada ocasión de las visitas de nuestros jefes de Estado, en este caso de la doctora Claudia Sheinbaum, donde la naturaleza es que todos quieren y quisieron estar cerca de quien cada día una mandataria está más fuerte.

Y sí, se nota que ya existe una sana distancia como advertimos al principio del texto, porque además esas son las evidencias, especialmente en materia de seguridad.

Del cuarto piso.- Y también en algo que es de la mayor importancia en el contexto nacional es que la Universidad Autónoma de Tamaulipas y su rector Dámaso Anaya Alvarado firmaron un convenio de colaboración que permitirá a la casa de estudios fortalecer la formación aduanera y técnica de las nuevas generaciones y consolidar su papel como puente entre la educación superior y los sectores estratégicos del país, lo anterior con el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Rafael Marín Mollinedo.

Acudieron al mismo la titular de la Unidad de Administración y Finanzas, Irma Ruth Lara Gallegos, y el director general de Planeación Aduanera, José Sánchez Pérez, porque el convenio “establece mecanismos conjuntos para que estudiantes de la UAT realicen servicio social, prácticas profesionales y programas de capacitación orientados a fortalecer el Servicio Profesional”.

Nuestra Política: “Si se siembra la semilla con fe y se cuida con perseverancia, solo será cuestión de tiempo recoger sus frutos”. Thomas Carlyle.

18 pendientes

Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila